PAUL
ÉLUARD
Te amo
Te amo por
todas las mujeres que no he conocido.
Te amo por todos los tiempos
que no he vivido.
Por el olor del mar inmenso y el olor del pan
caliente.
Por la nieve que se funde por las primeras flores.
Por
los animales puros que el hombre no persigue.
Te amo por amar.
Te
amo por todas las mujeres que no amo.
Quién me refleja sino
tú misma me veo tan poco
sin ti no veo más que una planicie
desierta.
Entre antes y ahora
están todas estas muertes que he
sorteado sobre paja.
No he podido atravesar
Muy
buenas noches queridos Diversos. Hoy comenzamos la mañana hablando
de colores. Recibimos la visita de un nuevo Diverso, Rafael,
que no es participante de las tecnologías pero si de la poesía y de
los colores. Hoy nos estuvo presentando algunos de sus cuadros, y
Rosalía le comentó que cada pintor tiene su color y el suyo era el
ocre, en lo que Rafael estuvo de acuerdo.
A
continuación Rosalía nos leyó alguna de sus reflexiones
poéticas: ¿En qué estás pensando? En capullos... en ramos
lucen preciosos. Los versos y la política se unen en un
matrimonio con baches y discusiones. También nos leyó los versos de
su tocaya Rosalía de Castro que los siente muy cerca de su
alma: Dinche o corazón na man......
Y
comenzamos a caminar por los poemas deÉluard, el azar nos
hizo leer varios versos románticos en los cuales el surrealismo no
estaba tan declarado. Leímos La enamorada (con versión
incluso para sordos), La estación de los amores, La muerte, el
amor, la vida, Te amo, Ser, Viaje del silencio. En todos los
poemas aparece el amor explicado de una manera casual, inevitable.
También leímosLibertad, versos que nos trajeron recuerdos de
canciones de Aute, Nacha Guevara,...... los versos a veces viajan en
cintas de Moebius y nos encontramos caminando en un mismo punto. Este
poema tiene la fuerza vital de la defensa de la libertad:
por
las tierras invadidas
por la gente sometida
por el justo ajusticiado
te nombro en nombre de todos
yo te nombro: Libertad.
por la gente sometida
por el justo ajusticiado
te nombro en nombre de todos
yo te nombro: Libertad.
Recibimos
la primicia de la próxima publicación de un poemario de Yolanda
López, y nos leyó un poema breve e intenso, en sus versos vemos
cuadros, colores.......
É a noite quen me fala
coma una iguana
murmurando silencios
na espesura das estrelas
abrindo as fendas
do erotismos innato.
Mercedes
nos trajo unos versos de Carlos Casares, As veces o vento
semella que fala dos meus os que eu amo....... Autor a quien estuvo
dedicado el Día das letras galegas 2017.
Recordar
aquí dos citas importantes de nuestros Diversos, Yolanda López
va a dar un recital poético el 2 de Junio a las 19:30 en la
Librería Berbiriana, en la calle Santiago,7, yCarlos Santos
inaugura una exposición pictórica el 7 de junio a las 20:00
en el Club del Mar. Junio empieza creativo, siempre es bueno
poder compartir el arte.
Decidimos
leer poemas de Claribel Alegría, la poeta nicaragüense que
recibió el Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana, para el
sábado 27, que será el que remate el mes de mayo, y como siempre
con los versos propios y ajenos que se asomen a nuestra ventana, a
nuestro rincón, a nuestros cafés y conversaciones entre recuerdos
recientes o lejanos como el de los olores del hambre.......
Que
la vida se llene de besos y versos.
Ángeles.
No hay comentarios:
Publicar un comentario