CLARIBEL ALEGRÍA
CARTA
A UN DESTERRADO
Mi
querido Odiseo:
Ya no es posible más
esposo mío
que el tiempo pase y vuele
y no te cuente yo
de mi vida en Itaca.
Hace ya muchos años
que te fuiste
tu ausencia nos pesó
a tu hijo
y a mí.
Empezaron a cercarme
pretendientes
eran tantos
tan tenaces sus requiebros
que apiadándose un dios
de mi congoja
me aconsejó tejer
una tela sutil
interminable
que te sirviera a ti
como sudario.
Si llegaba a concluirla
tendría yo sin mora
que elegir un esposo.
Me cautivó la idea
que al levantarse el sol
me ponía a tejer
y destejía por la noche.
Así pasé tres años
pero ahora, Odiseo,
mi corazón suspira por un joven
tan bello como tú cuando eras mozo
tan hábil con el arco
y con la lanza.
Nuestra casa está en ruinas
y necesito un hombre
que la sepa regir
Telémaco es un niño todavía
y tu padre un anciano
preferible, Odiseo
que no vuelvas
los hombres son más débiles
no soportan la afrenta.
De mi amor hacia ti
no queda ni un rescoldo
Telémaco está bien
ni siquiera pregunta por su padre
es mejor para ti
que te demos por muerto.
Sé por los forasteros
de Calipso
y de Circe
aprovecha Odiseo
si eliges a Calipso
recuperarás la juventud
si es Circe la elegida
serás entre sus chanchos
el supremo.
Espero que esta carta
no te ofenda
no invoques a los dioses
será en vano
recuerda a Menelao
con Helena
por esa guerra loca
han perdido la vida
nuestros mejores hombres
y estas tú donde estas.
No vuelvas, Odiseo
te suplico.
Tu discreta Penélope
Ya no es posible más
esposo mío
que el tiempo pase y vuele
y no te cuente yo
de mi vida en Itaca.
Hace ya muchos años
que te fuiste
tu ausencia nos pesó
a tu hijo
y a mí.
Empezaron a cercarme
pretendientes
eran tantos
tan tenaces sus requiebros
que apiadándose un dios
de mi congoja
me aconsejó tejer
una tela sutil
interminable
que te sirviera a ti
como sudario.
Si llegaba a concluirla
tendría yo sin mora
que elegir un esposo.
Me cautivó la idea
que al levantarse el sol
me ponía a tejer
y destejía por la noche.
Así pasé tres años
pero ahora, Odiseo,
mi corazón suspira por un joven
tan bello como tú cuando eras mozo
tan hábil con el arco
y con la lanza.
Nuestra casa está en ruinas
y necesito un hombre
que la sepa regir
Telémaco es un niño todavía
y tu padre un anciano
preferible, Odiseo
que no vuelvas
los hombres son más débiles
no soportan la afrenta.
De mi amor hacia ti
no queda ni un rescoldo
Telémaco está bien
ni siquiera pregunta por su padre
es mejor para ti
que te demos por muerto.
Sé por los forasteros
de Calipso
y de Circe
aprovecha Odiseo
si eliges a Calipso
recuperarás la juventud
si es Circe la elegida
serás entre sus chanchos
el supremo.
Espero que esta carta
no te ofenda
no invoques a los dioses
será en vano
recuerda a Menelao
con Helena
por esa guerra loca
han perdido la vida
nuestros mejores hombres
y estas tú donde estas.
No vuelvas, Odiseo
te suplico.
Tu discreta Penélope
Muy
buenas noches mis queridos Diversos, que agradable mañana de
encuentros y reencuentros vivimos en la mesa del fondo del Café de
Macondo, siempre acompañada por versos, risas, poemas, aromas,
recuerdos.....
Comentar que nos vino a ver nuestro Diverso turco, Caglar Erteber, algunas mañanas sus palabras nos acompañaron en forma de misiva pero hoy nos acompañó él, y nos alegró gratamente que lo hiciera, estuvo en el sur de España y en su paso por la Coruña para visitar a sus amistades nos incluyó y nos trajo versos del su autoría y los escuchamos antes de que emprendiese regreso a su Turquía natal.
Comentar que nos vino a ver nuestro Diverso turco, Caglar Erteber, algunas mañanas sus palabras nos acompañaron en forma de misiva pero hoy nos acompañó él, y nos alegró gratamente que lo hiciera, estuvo en el sur de España y en su paso por la Coruña para visitar a sus amistades nos incluyó y nos trajo versos del su autoría y los escuchamos antes de que emprendiese regreso a su Turquía natal.
Queda
testimonio de su presencia y su poema Un
día típico en Cádiz,
en el cual habla del tiempo y de su reloj interno.
Ese reloj y ese
tiempo que nos permite compartir una mañana de sábado y disfrutar
de minutos maravillosos de versos y cafés. Este poema lo dedicó al
escritor turco Ahmet
Hamdi Tanpinar que
escribió una novela con el evocador nombre "El
instituto para la Sincronización de los Relojes".
Gracias por venir y estar Caglar y mucha suerte en todos tus días.
Y
desde aquí también dar la bienvenida a una nueva Diversa, Viky,
vino de la mano de Yolanda y esperamos que se encuentre a gusto y nos
visite regularmente para compartir y vivir y leer y escuchar.
Nuestra
mañana comenzó entre conversaciones políticas y éticas, hablamos
del Proyecto Acampa, que es un proyecto para revolver
conciencias sobre los refugiados, necesitamos empatizar con la gente
que pierde su vida sin perder la vida y los colocamos en campos de
refugiados y nos olvidamos de ellos. Recordemos, miremos, pensemos en
ellos. Seguiremos informado para ver como podemos participar en los
actos que se llevarán a cabo en los Jardines de Méndez Núñez
entre el 15 y el 18 de Junio.
Y
llegaron los versos de Kirmen Uribe, poeta vasco, que en su
poema Cuaderno de viaje nos dice: Ruido de pasos en las
rocas.....creen que han llegado a Europa, son de tierra adentro....
no saben que han arribado a la misma tierra que salieron, nos
hace sentir en la piel el sentimiento de un refugiado, sin patria,
sin vida. También leímos Tecnología: Mi abuelo era conocido por
las historias que contaba...., otro de sus poemas leído se llama
No puedo elegir: No puedo elegir entre el mar y la tierra.. de mar
corazón de niño grande, de la tierra sus manos, olas verdes,
montañas azules.
En
referencia a los refugiados Rosalía Ajamil nos leyó sus
versos de Cuentos de frontera: los cantos de sirena ¿son
mortales?.... playas que son cementerios, pateras llenas de colores,
el faro de la hoguera más fría. Y el tono reivindicativo y
necesario continuó conEl viejo cuento del lobo: los lobos matan
por hambre, los hombres para hacer sangre.... odios, venganzas,
encuestas. Rosalía siempre con versos certeros y afilados,
reflejando la realidad con rima y sin tapujos. También escuchamos
los versos que Rosalía dedicó a su hija María.
Claribel
Alegría también
pobló nuestra mañana, en primer lugar con la Carta
a un desterrado,
que nos encantó con su fantástica ironía, la discreta Penélope
nos alegró la mañana con sus palabras. La musicalidad de esta
autora nicaragüense también la comprobamos en Ars
poética, Ese beso, Fronteras..... Poesía
sencilla que se nutre del amor, en sus palabras: "Porque
el amor lo empuja todo. Lo alumbra todo. Lo impone todo. Lo olvida
todo".
También
leímos un poema de Cesáreo Sánchez Iglesias: La mujer de
azul lee una cara..... Laguna anochecida. Y un poema de Luisa
Villalta: Pensar é obscuro, doutro lado ó sol, sempre doutro
lado..... pensar, pensar. Un placer escuchar palabras de esta
autora, esta placa en la calle Villa de Lage la recuerda
Los
versos de Olga Orozco vinieron de la mano de Carlos Lesta y
pensamos que estaría bien tratarla para el próximo sábado que ya
será Junio, concretamente 3. Pueden venir acompañados de otros
muchos versos y poemas propios o ajenos.
Recordemos
aquí que Yolanda López realizará un recital poético en la
librería Berbiriana (Calle Santiago, 7), será el viernes
2 de junio a las siete y media, y será un momento de compartir
versos, nos vemos allí.