GLORIA FUERTES
ESTOY
VIVA POR TÍ
Para paladear lo que pasó,
que no se escapara nada,
quedé callada.
Para que no se escapara...
el beso que me daba
pasé la lengua por mi boca
para lamer la huella de su caricia loca.
¡Vaya faena! ¡Estoy pasmada!
De pronto vuelvo a estar enamorada.
No estoy loca por ti.
Estoy viva por ti.
Para paladear lo que pasó,
que no se escapara nada,
quedé callada.
Para que no se escapara...
el beso que me daba
pasé la lengua por mi boca
para lamer la huella de su caricia loca.
¡Vaya faena! ¡Estoy pasmada!
De pronto vuelvo a estar enamorada.
No estoy loca por ti.
Estoy viva por ti.
Nuestra
querida Gloria
Fuertes vino
con su voz en nuestra cabeza y nos trajo versos simples que cuentan
verdades de la vida y de la existencia. Leímos Estamos
de paso: Lo que más me enerva es que estamos de paso y aún así
como necios nos comportamos. Y no acariciamos lo bastante.
Seguimos con Merece
la pena: Cuando apareciste -aún era invierno- el trueno que se armó
en mi silencio.
Leímos Nací
para poeta para muerto: Nací para poeta o para muerto,escogí lo
difícil -supervivo
de todos los naufragios-,y sigo con mis versos, vivita
y coleando.
Seguimos con Los
pájaros anidan en mis brazos: Los pájaros anidan en mis brazos, en
mis hombros, detrás de mis rodillas, entre los senos tengo
codornices, los pájaros se creen que soy un árbol.
Y un pensamiento de Gloria: En
las noches claras resuelvo el problema de la soledad del ser. Invito
a la luna y con mi sombra somos tres.
Recordamos una mujer tierna que salía en la televisión y que además
tenía una ternura poética que desde su Madrid natal la hizo
universal, auténtica y profundamente original. Rosalía
Ajamil recordó
que había escrito un conjunto de cuentos entre los cuales había uno
dedicado a Gloria Fuertes que compartió con nosotros: Que
fuerte, Gloria Fuertes: metáforas de animal y flores, sus historias
humanas, jamás salvaje. Poemas de gallinitas, nanas y cosas
sencillas, de rosas y mariquitas..... Su emblema, ternura y
romanticismo.
De poeta a poeta los versos fluyen y se mezclan y se comparten.
Apareció
otra poeta en el horizonte de nuestra mañana, vino de la mano de
Carlos Lesta, Hilda Acevedo (Merlina Acevedo), poeta mexicana,
polifacética, ya que se dedica a las matemáticas y al ajedrez,
según sus palabras comenzó a escribir como un juego y ya no pudo
parar. Carlos compartió con nosotros Apholíndromos, un libro
de recopilación de palíndromos y aforismos. Entre sus aforismos
leímos algunos titulados como Huecos: "Lo que duele cuando
te rompen el corazón es ver lo que tiene adentro" y "Es
fácil ser feliz lo difícil es darse cuenta". Y después
leímos un palíndromo, poesía marcha atrás, Merlina comenta que
estas complejas estructuras no las piensa le salen en un minuto.
Leímos de los Reveses: Luz, aroma será esa playa y al pasear es
amor azul. Impresionante, se puede leer en las dos direcciones.
Después
Mercedes nos trajo un libro recién traído de Cuba de Lina de
Feria, poeta cubana, de la cual leímos Aitana: Como emigrada
del largo viaje..... una taza de te y vienen aires de la cultura zen.
Pájaros dormidos. Palabras diferentes de una mujer diferente que
afirma que fuera de Cuba no puede respirar.
Vivi
compartió con nosotros un fragmento de un poema de Alfonso
Reyes, poeta mexicano: Pero soy como me hiciste, Diosa. entre
las líneas iguales de tus flancos: como albañil de plomada segura,
y como tú, una llama fría. Diferentes versos para una mañana
diversa.
Rosalía
también compartió con nosotros dos de sus cuentos poéticos,
uno erótico y otro dramático. Sus cuentos también representan la
diversidad de la vida. Quieren que te cuente un cuento ardiente
....cuando las palabras tienen voltajes... el erotismo del
sentimiento......Suspiramos al final lo que nos indica su
realismo. Y también leyóHomenaje a un niño: Estamos en tiempos
de elecciones, de pocos versos y muchos cuentos,... y en la tierra se
revela el infierno,...... en pateras llenas de colores las olas le
acunan sus penas. Dramático cuento de búsquedas de paraísos y
encuentros de infiernos.
Paco
Vila nos trajo lo último que escribió y titulaHe sido:He
seguido los pasos del viento,.... he oído cantar a las cigüeñas.....
he sido yo y tú....Disfrutamos de su mágica lectura y de sus
finales aspirados.
Y
ayer nos olvidamos de felicitar a nuestro querido Macondo en su 23
cumpleaños, así que desde aquí le deseamos FELIZ CUMPLEAÑOS
MACONDO, recordando imágenes de cuando celebramos los 20 años,
con ausentes, que recordamos siempre para que sigan viviendo en
nosotros, y presentes. Tenemos que pensar en los 25!!!!
No hay comentarios:
Publicar un comentario