SAMUEL
BECKETT
CÓMO DECIR
locura –
locura de –
de –
cómo decir –
locura de lo –
... desde –
locura desde lo –
dado –
locura dado lo de –
visto –
locura visto lo –
lo –
cómo decir –
esto –
este esto –
esto de aquí –
todo este esto de aquí –
locura dado todo lo –
visto –
locura visto todo este esto de aquí de –
de –
cómo decir –
ver –
entrever –
creer entrever –
querer creer entrever –
locura de querer creer entrever qué –
qué –
cómo decir –
y dónde –
de querer creer entrever qué dónde –
dónde –
cómo decir –
allá –
allá lejos –
lejos –
lejos allá allá lejos –
apenas –
lejos allá allá lejos apenas qué –
qué –
cómo decir –
visto todo esto –
todo esto esto de aquí –
locura de ver qué –
entrever –
creer entrever –
querer creer entrever –
lejos allá allá abajo apenas qué –
locura de querer creer entrever en ello qué –
qué –
cómo decir –
cómo decir
CÓMO DECIR
locura –
locura de –
de –
cómo decir –
locura de lo –
... desde –
locura desde lo –
dado –
locura dado lo de –
visto –
locura visto lo –
lo –
cómo decir –
esto –
este esto –
esto de aquí –
todo este esto de aquí –
locura dado todo lo –
visto –
locura visto todo este esto de aquí de –
de –
cómo decir –
ver –
entrever –
creer entrever –
querer creer entrever –
locura de querer creer entrever qué –
qué –
cómo decir –
y dónde –
de querer creer entrever qué dónde –
dónde –
cómo decir –
allá –
allá lejos –
lejos –
lejos allá allá lejos –
apenas –
lejos allá allá lejos apenas qué –
qué –
cómo decir –
visto todo esto –
todo esto esto de aquí –
locura de ver qué –
entrever –
creer entrever –
querer creer entrever –
lejos allá allá abajo apenas qué –
locura de querer creer entrever en ello qué –
qué –
cómo decir –
cómo decir
Buenos
días de domingo, de este corto domingo, en el cual nos cambian la
hora del amanecer y el anochecer y nuestro cuerpo tiene que adaptarse
a nuevos ritmos. Ayer nos acercamos al escenario en el cual García
Márquez nos vigila mientras conversamos y compartimos cafés y
versos.
Nuestros versos para ayer eran del irlandés Samuel Becketty vinieron de la mano de Carlos Lesta con un libro tituladoQuiebros y poemas. Y nos hizo darnos cuenta de la actualidad de este escritor, son tiempos tan convulsos que es difícil decir y como decir, vivimos en una sociedad gaseosa, este poema llamado Como decir tuvimos la suerte de escucharlo en el francés original en la voz de Serge, fue un placer, que, sin entender nos trasmitió el desasosiego que el poeta emité. Después lo escuchamos en castellano en la voz de Carlos. Escuchamos la imposibilidad de decir, el minimalismo de este autor nos hace llegar el pesimismo del tiempo que vivió y que estamos viviendo. Este poema Carlos lo vió como un poema polisémico, con muchos significados, y reafirma el nihilismo del autor de vida complicada y pesimista. También escuchamos poemas cortos:
Nuestros versos para ayer eran del irlandés Samuel Becketty vinieron de la mano de Carlos Lesta con un libro tituladoQuiebros y poemas. Y nos hizo darnos cuenta de la actualidad de este escritor, son tiempos tan convulsos que es difícil decir y como decir, vivimos en una sociedad gaseosa, este poema llamado Como decir tuvimos la suerte de escucharlo en el francés original en la voz de Serge, fue un placer, que, sin entender nos trasmitió el desasosiego que el poeta emité. Después lo escuchamos en castellano en la voz de Carlos. Escuchamos la imposibilidad de decir, el minimalismo de este autor nos hace llegar el pesimismo del tiempo que vivió y que estamos viviendo. Este poema Carlos lo vió como un poema polisémico, con muchos significados, y reafirma el nihilismo del autor de vida complicada y pesimista. También escuchamos poemas cortos:
escúchalas
sumarse
las palabras
a las palabras
sin palabra
los pasos
a los pasos
uno a
uno
sumarse
las palabras
a las palabras
sin palabra
los pasos
a los pasos
uno a
uno
Mónica
nos trajo poemas en portugués, nuestro idioma hermano, escuchar
versos en esta dulce idioma es un placer. Compartimos Saudade:
Saudade é sentir que existe o que não existe mais... y
también de
Ana
Luisa Amaral,
A
génese do amor :Talvez um intervalo cósmico, a povoar, sem querer,
a vida....... Escuchamos,
sentimos, disfrutamos. Y cuando se trata de poetas portugueses me
gusta recordar un poema de Jose
Luis Peixoto que
trata la muerte desde la vida y el recuerdo. No se muere de todo
mientras se viva en el recuerdo de alguien.........
na
hora de pôr a mesa, éramos cinco:
o meu pai, a minha mãe, as minhas irmãs
e eu. depois, a minha irmã mais velha
casou-se. depois, a minha irmã mais nova
casou-se. depois, o meu pai morreu. hoje,
na hora de pôr a mesa, somos cinco,
menos a minha irmã mais velha que está
na casa dela, menos a minha irmã mais
nova que está na casa dela, menos o meu
pai, menos a minha mãe viúva. cada um
deles é um lugar vazio nesta mesa onde
como sozinho. mas irão estar sempre aqui.
na hora de pôr a mesa, seremos sempre cinco.
enquanto um de nós estiver vivo, seremos
sempre cinco.
o meu pai, a minha mãe, as minhas irmãs
e eu. depois, a minha irmã mais velha
casou-se. depois, a minha irmã mais nova
casou-se. depois, o meu pai morreu. hoje,
na hora de pôr a mesa, somos cinco,
menos a minha irmã mais velha que está
na casa dela, menos a minha irmã mais
nova que está na casa dela, menos o meu
pai, menos a minha mãe viúva. cada um
deles é um lugar vazio nesta mesa onde
como sozinho. mas irão estar sempre aqui.
na hora de pôr a mesa, seremos sempre cinco.
enquanto um de nós estiver vivo, seremos
sempre cinco.
Y
también compartimos un poema de Wislawa Szymborska, escritora
polaca con un gran dominio de las palabras, en este poema se plasma
la habilidad de esta autora en la poesía.
Las
tres palabras más extrañas
Cuando
pronuncio la palabra Futuro,
la primera sílaba pertenece ya al pasado.
Cuando pronuncio la palabra Silencio,
lo destruyo.
Cuando pronuncio la palabra Nada,
creo algo que no cabe en ninguna no-existencia.
la primera sílaba pertenece ya al pasado.
Cuando pronuncio la palabra Silencio,
lo destruyo.
Cuando pronuncio la palabra Nada,
creo algo que no cabe en ninguna no-existencia.
Y
después disfrutamos de un nuevo registro en la poesía de Rosalía
Ajamil, llegó la primavera y con imágenes impresas en su mente
escribió: ¿Qué llevas gitana en la cesta? ..... aromas
dolorosos, se clavan como alfileres..... nos sonó y nos olió a
romancero antiguo actualizado y encantador. Después leyó otro poema
de primavera: Quiero un vestido, quiero zapatos de gitana con
bolso de serpiente. Mónica también compatió con
nosotros los últimos versos que ha escrito que dicen:Guarda
nuestros versos, nuestro orgullo sea un adiós,...... versos que
creamos en nuestros silencios,...... poema liberador de momentos
de la vida.
Carlos
Lesta nos habló de una escritora rioplatense Coni Banús, de
la cual leímos un texto, Ser mujer, pensar y escribir,
SER
MUJER
De
Coni Banús
Ser
mujer, pensar, escribir, compartir más allá del género, no vivir
alrededor de la portación de pene como único valor, vivir buscando
la potencia, la aportación de sentimientos y respeto por la vida más
allá del género.
Ser
mujer, ser convocada por todo lo que hago más allá de ser mujer:
escribir poesía, pensar, trabajar, amigar, decir, ocupar un lugar
sin imitaciones ni dobles caras. Ser mujer y ser ensuciada (1) por
las lenguas venenosas de esas mujeres que no soportan que una mujer
no sea la sombra y el apéndice de un hombre (no lo soportan porque
no soportan vivir por si mismas la sana libertad).
Ser
mujer, ser convocada valorada citada para estar compartiendo todo lo
que va más allá de ser mujer y , por eso mismo, hacer de la propia
existencia un hecho histórico y político cotidiano.
Ser
mujer y renunciar a vivir una vida de objeto de satisfacción ajena
por sostener el propio deseo más allá de ser mujer.
Ser
libre de compartir con absoluta exclusividad la intimidad y soportar
(2) la crítica de los intentos fallidos de apropiación.
Ser
mujer y desear un día amarme tanto que mi belleza esté representada
por mis arrugas, por la portación de tiempo en mi cuerpo y mi alma.
Ser
mujer y equivocarme: tengo una lista repleta de pésimas decisiones.
Ser
mina, tipa, chica, grande, loca, cuerda, inestable, coherente, ser
histericoparanoicaesquizobipolardepresivomaniaca.
Ser
un espíritu que negocia con la carne y la cultura.
Ser
un espíritu que no negocia con la maldad, esa que me juega pulseadas
diariamente, que pincha por crearme lanzas y escudos y convertirme yo
misma en las lenguas venenosas que me atacan.
Ser
mujer y decir no.
Ser
mujer y establecer acuerdos indeclinables en el alma.
Ser
mujer, una bruja buena, una hechicera, una mortal sin magia.
No
es aconsejable ejercer la maldad y la traición con esta especie
animal, al menos si no quiere recibir su propia medicina setenta
veces siete multiplicada.
Ser
mujer y soportar hasta no soportar nada. Ser mujer y amar
selectivamente sin ninguna garantía de perfección.
Ser
mujer y sostenernos en todos los espacios por todo lo que no es ser
mujer y por lo que sí es un hecho histórico y político.
Vos
y yo somos un hecho histórico y político.
(1)
Enchastrada
(2)
bancar
lo
disfrutamos y pensamos en tratar esta autora para el próximo sábado
que ya habitará en el mes de abril.
Y
tuvimos tiempo de aprender orígenes de palabras como quilombo,
marrones, y orígenes de libros y poemas a través de imágenes y
orígenes de un grupo diverso como el nuestro, allá por año
2007..........
Y
nos despedimos para reencontrarnos el sábado 1 de abril entre besos
y versos.
Ángeles.