Muy buenos días mis queridos Diversos.
Hoy desde el sur, de la mano de Miguel Ángel Cabezas, nos llega la crónica tempranera con aromas de sur y norte y versos a descubrir de poetas que habitan en nuestros sábados.
A vivir donde perdamos el miedo y a esperar tiempos mejores.
Gracias a Miguel por descubrir versos y compartirlos con nosotros.
Besos y versos para todos.
Ángeles.
QUE VIENE EL CARNAVAL
Con todas las precauciones que nos lleva este tiempo, todavía tenemos en el aire la celebración de estos próximos carnavales, pero seguimos el mundo de las crónicas sabatinas con el aroma del Macondo sobre nuestras cabezas.
Así, desde el Sur, que también existe, comienzan esta letras.
Para ello nada mejor que dar una vuelta por la breve estantería de cuatro libros mal contados y buscar palabras de otros, para cuajar la crónica.
Y encuentro en primera fila a la poeta andaluza, nacida en Sueca, Valencia, pero jerezana de los pies a la cabeza, Dolors Alberola. Y de su poemario "El último tren" destaco "Promesa"
Voy a besar tu cuerpo .
Voy a buscar el norte de esa tierra, y el sur
y ese arenal furtivo de palmeras
y flagrantes olivos.
Voy a descomponerte en diluvios de fuego
y en palomas de fuego no extinguible
y en rayos de luciérnagas y en besos.
Ahora tú,
desnudo de este mundo
y en la sola blancura de una sábana,
vas a buscar mi boca,
mi rio recrecido, ese planeta
diminuto y ardiente que rebasa
toda su contextura y, frío,
como el fuego más frío de la tarde,
arrasa tus dos manos y te incendia
-porque la nieve ardiente
está siendo posible en esta casa
donde el mundo está loco y no es factible
sino a mar a deriva, amar tan sólo,
y restañar la fiera y rebotarle
nuevos dientes de amor,
nuevas señales áureas, nuevos soles
con su perfil de luna, sombra cierta
de luna en sus costados,
como lanza de luna eternizada-
Voy a morir en ti, de ti.
Toda conjugación está siendo posible
y la palabra es carne que se incendia
y es caudal donde el labio
viene a sentirse rio y a bañarte,
a humedecer el sur de tu existencia,
a dejarse cruzar, nuevamente cruzar,
atravesar, ser roto, disgregado, ya ardiente.
Voy a besarte todo.
Ningún lugar habrá, sediento, que no moje.
y como digno acompañante un poeta gallego, creo que hasta coruñés, David Castro Barbeito y de su poemario "Los latidos del pan" destaco "Donde pierdo el miedo"
Donde pierdo el miedo
al aletear de los pájaros que se posan sobre mis hombros
al ridículo -cuyo significado sólo recuerdo en ciertos momentos-
a la fe
a los ojos del océano
a los insectos a las armas -tanto las blancas
como las coloreadas casi siempre con sangre-
al infinito
a los depredadores que se resguardan en mi sombra
a los límites
al desprecio de un niño ante mi sonrisa
al incendio incontrolado
Donde pierdo el miedo
a la calma
a los espejuelos que entorpecen mi vuelo con las alondras
a las multitudes
a la fe que se ausenta de nuevo
Donde pierdo el miedo
a perder este temor tan temprano
a recaudar el valor que no se exhibe
para confirmar lo que escribe torpemente mi mano.
Y así con este dúo de poetas se conforma esta breve crónica hecha con pinceladas de sur a norte o norte a sur, que da lo mismo el orden de los factores para que el verso llene nuestras vidas. Salud, versos y besos para todos en este 2022
No hay comentarios:
Publicar un comentario