EMILY
DICKINSON
 |
tomada de Wikipedia |
Altivez
Sólo
sabemos toda nuestra altura
si alguien le dice a nuestro sér:
¡Levanta!
Y entonces, fiel consigo, se agiganta
hasta llegar
al cielo su estatura.
De la vida común sería ley
el
heroísmo en el humano ruedo
si no nos doblegáramos al miedo
de
vernos y sentirnos como un rey.
En mi flor
me he escondido...
En mi flor me
he escondido
para que, si en el pecho me llevases,
sin
sospecharlo tú también allí estuviera...
Y sabrán lo demás
sólo los ángeles.
En mi flor me he escondido
para que, al
deslizarme de tu vaso,
tú, sin saberlo, sientas
casi la
soledad que te he dejado.
Muy
buenos días queridos Diversos. Ayer nos volvimos a encontrar en
nuestro rincón del café de Macondo bajo la atenta mirada de García
Márquez y allí como cada mañana de sábado compartimos versos,
ideas y café.
En primer lugar dar la bienvenida a Rosalía y
Jesús, Rosalía ya había estado con nosotros en otra ocasión, y
Jesús nos acompañó por primera vez. Nos gustan las aportaciones
nuevas y siempre tenemos las puertas abiertas para nuevas voces.
Gracias por acompañarnos.
Rosalía
vino con poemas propios y como ella dijo sacó a airear algunos
versos que poseía de otros momentos de su vida. LeyóA casiña da
danzante, en este poema hizo un juego de aliteraciones y como
dijo Jesús sonó como una percusión del idioma.
A casinha
da-danzante
Espida espinoza arrivou á
cidade nö-vento.
Sem guión, só accións.
Presente.
Fou-lá.
Foi.
Estranos pasageiros.
Pasagem.
Convértena em foula.
Rompe en foulas.
Espida.
Renacidade Vento.
Suecia -novembro 2011
Primera hoja de
libreta de poemas y textos (2005)
Esto es tan privado como mío
es el aire que respiro. Pero expiro (óyelo salir) y ahora es libre,
para vagar por lugares escogidos al azar y ascender, quién sabe,
hasta algún lugar supra-celeste.
Voy a ser libre atrapada en
blanco puro.
Leyó varios poemas
más,
Sin título
Voy a ser tú saltando a la cuerda
tú serás yo cantando en la calle a
las 4 y 35 de la madrugada.
Voy a ser tú cuando me miren y no me
vean.
Tú serás yo cuando te quedes callado.
Qué te pasa?
Sólo quiero oír los hilos de tu alma,
algo se ha roto ahí adentro.
Lo palpito.
Y lo siento.
Cómo pasó
cuándo llegó
y por qué se irá...
volverá?
Todo se habrá quedado en un destello
de luz.
Mañana voy a cogerte por los brazos
Y te llevaré conmigo aleteando magia.
Rozaremos las antenas de los tejados
del barrio
para ver de cerca el rojo del cielo.
Luego bajaremos,
con los pies descalzos recorreremos
la tormentosa ciudad.
Verás el trueno antes de escuchar el
rayo.
Y prometo llevar hilo suficiente para
coser los descosidos.
No tienes que decirme sí o no.
me da igual la respuesta
yo sé
y tú no.
yo sé que quieres salir hasta
la puerta a ver qué hay tras ella...
pero las piedras te lo impiden.
No sabes que
no hace falta ni barrer.
Solo basta aprender a esquivarlas.
Salta
gatea
arrástrate
por el camino.
Ellas están quietas.
Inmóviles, paralizadas.
en los que encontramos versos como: Voy a ser tú saltando a
la cuerda y te llevaré conmigo
recorriendo la magia....// el naranja también es verde...// verás
el trueno antes de escuchar el rayo.
Date cuenta que
Andrés:
Ve a buscarme
agua.
Trae vino y ojos
de agua.
Sed, caracol,
Y un dolorcito
desde el centro del interior.
Los pájaros de
las canciones
hablarán de ti.
Me traes agua o
vino.
Sobretodo me traes
ojos.
Yo beberé ojos,
como tú.
Toma agua de mis
ojos de vino.
Rosalía:
yo a tu lado.
Traigo
shhhhhhhhh.
Silencio
miradas al
epicentro, y todo adentro,
la espuma, el
vino, pensamientos,
un trozo de miedo
para ti envuelto.
El aire al viento
y suelto al mar
humedad
anhelo
el verde adentro.
Y te grito con
suspiros de niñata.
Tiritas!!!
y mar
y espuma.
Humedad.
La culpa es tuya.
Andrés:
El naranja también
es verde,
trenzas el humo y
hablas.
He estado
novelándote a escondidas:
te he visto
caminar de espaldas,
borracha y
enamorada del miedo.
Madrid, 2005.
Compartió con nosotros
versos y momentos.
Dedicamos parte de la mañana a escuchar las palabras certeras y bien colocadas de Emily Dickinson, al principio de la crónica van dos de los poemas que leímos, representando dos temáticas muy diferentes pero muy interesantes, en uno de ellos se habla de libertad de varias formas y en el otro de amor y soledad, también leímos el poema 37 que dice entre otros versos: Corazón le olvidaremos esta noche tú y yo.
Poema
37
Corazón,
le olvidaremos
en esta noche tú y yo.
Tú, el calor que te
prestaba.
Yo, la luz que a mí me dio.
Cuando le hayas
olvidado
dímelo, que he de borrar
aprisa mis pensamientos.
Y
apresura tu labor
no sea que en tu tardanza
vuelva a recordarle
yo.
Versión
de L.S.
Mercedes nos trajo poemas de Rosalía de Castro: leímos El sueño de la nada (Yo sólo sé que es un placer que duele, que es un dolor que atormentado halaga), que es un poema oscuro que provoca angustia y desasosiego, también escuchamos otros poemas que revelan la angustia de esta autora atormentada.
El
sueño de la nada
Al
oír las canciones
que
en otro tiempo oía,
del
fondo en donde duermen mis pasiones
el
sueño de la nada,
pienso
que se alza irónica y sombría,
la
imagen ya enterrada ___Leer más___
de
mis blancas y hermosas ilusiones,
para
decirme: —¡Necia!, lo que es ido
¡no
vuelve!; lo pasado se ha perdido
como
en la noche va a perderse el día,
ni
hay para la vejez resurrecciones...
¡Por
Dios, no me cantéis esas canciones
que
en otro tiempo oía!
Comentar aquí que llegó la primera entrega de la suscripción a la colección poesía de Espiral Maior, aparecemos como Grupo poético Diversos, llegaron 3 libros: INVENTARIO DO PROHIBIDO (Luz Campello García), RUIDO DE TRENS (Eduard Velasco) y OENACH (Marcos Abalde Covelo), cada uno de ellos se los llevó uno de los asistentes de ayer y pensamos comentarlos el sábado que viene. Asimismo Miguel Anxo Fernán-Bello acompaña la suscripción con dos versos que son el inicio de de un soneto, que él titula Soneto 1, de un futuro libro de sonetos, y pensamos que también puede ser el origen de algunos poemas nuestros. Ahí van esos versos: CABO DO MUNDO : Entre a terra e o ceo o mel azul dos días//trouxo a luz que ilumina a patria da beleza- Miguel Anxo Fernán-Vello.
Y rematamos la mañana con un poema de Miguel Melero titulado: Como si me fueras fiel (aluminio frío que forra tu piel de carne ardiente), siempre es agradable y placentero escuchar versos de un compañero, y además nos hizo sonreír y acalorarnos.
Comentar que este próximo lunes tendrá lugar el recital poético de remate de curso del ciclo de poetas Di(n)versos, recitarán poemas en hindi y gallego las reconocidas poetas Rati Saxena y Helena Villar Janeiro, será en el Ágora el lunes 8 de junio a las ocho y media de la tarde.
Y sin más, rematamos la reunión y nos despedimos para volver a reencontrarnos el sábado que viene entre poemas y cafés.
Que la semana que empieza se invada de besos y versos.