lunes, 15 de octubre de 2018

Nuestro Macondo, sábado 13 de octubre


ANA ROMANÍ

O estramonio decapita a luz da garza
o seu voo
inflama o ventre elíptico da ave
estrangula
as bocas que o bico soñara
o ceo tamén era simulación
finximento da selvaxe hora da datura

Stramonium Datura

El estramonio de capita la luz de la garza
su vuelo
inflama el vientre elíptico del ave
estrangula
las bocas que el labio soñara
el cielo era también simulación
fingimiento de la salvaje hora de la datura


Buenas y lluviosas tardes mis queridos Diversos. Esta mañana los versos llegaron en forma de conversación, arroutadas y esqueletos. 
Rosalía nos trajo versos preciosos en forma de viento. 
Fuimos invitados a la inauguración de la exposición de Pedro Castro, que tendrá lugar en la Galería Xerión ( Rubine, 17) el 26 de Octubre a las 20 horas. 
Y después de compartir nos despedimos para reencontrarnos con los versos que nos resulten queridos el sábado 20 de octubre. 
Me gustaría compartir con vosotros una frase que leí en un escaparate camino del Macondo esta mañana: Todo el mundo sonríe en el mismo idioma. Sonríamos para borrar barreras.
Besos y versos.
Ángeles.


Nuestro Macondo, sábado 6 de octubre de 2018





Desde Jerez de la Frontera-foto wikipedia
Déjame caer letras por tu cuerpo
Gotas de otoño
Y comprondrán palabras
atrevidas palabras
para tu lectura íntima. 
Miguel Ángel Cabezas (versos llegados desde el sur).


Muy buenos días de domingo mis queridos Diversos. Ayer ante las nubes del cielo salieron soles en nuestra mañana del Macondo en forma de versos, películas, viajes, artesanías, ideas ......
Comenzamos con versos que vinieron del sur de la mano de Miguel Ángel con sabor a romanticismo y a hojas caídas. 
Después placeres nos contó el curso que está haciendo basado en viajes interiores y exteriores.... Para ello van a leer tres libros (La teoría del viaje, Un año en los bosques y Voces de Chernovyl) y ver tres películas ( Hacia rutas salvajes, El cielo protector y Centauros del desierto). Está muy  bien compartir experiencias porque a lo mejor podemos disfrutar de una parte del viaje compartido, ver algunos paisajes en común. Muchas veces los viajes son interesantes por los destinos pero también por el trayecto y por los compañeros de viaje..... También nos informó Placeres de  Conciertos con cata, los encontraremos en el siguiente enlace:
Los versos vinieron de la mano de Luís Alberto de Cuenca con La malcasada (Reflexión cruda e irónica de determinadas parejas) : Vuelve a ser la que fuiste. Ve a un gimnasio, píntate más, alisa tus arrugas y ponte ropa sexy, no seas tonta, de Olvido García Valdés con Escribir el miedo es escribir: escribir el miedo es escribir despacio, con letra pequeña y líneas separadas, de Edith Södergran con Ví un árbol: Ví una mujer que sonriente y maquillada, jugaba su suerte a los dados y ví que perdía... y La vieja miradaSobrevivo en la dulzura de los viejos tiempos..., de Luís García MonteroEl silencio y el ruído: Son números dormidos en la agenda, marquemos el teléfono de amigos muertos.... y La selva fría: Y de pronto los cuerpos han perdido su papel de regalo....., y de Benjamín Prado Quien más, quien menos: pero yo fui más lejos, le adiviné las cartas al enemigo, aposté contra mí por no hacerme viejo, en la ruleta rusa de los casinos... Mañana de miscelánea de versos y miscelánea de vida.
También habitaron en nuestra mesa versos propios, de Rosalía, dedicados a Benjamín Prado: Señor Prado de manos largas. nariz judía, señor de la ironía, solo el miedo es la palabra...... describiendo a este hombre polifacético y también versos reflexivos y acertados sobre los tiempos que corren: Lugar oscro donde se visten de negro sobre los estrados.... no vayas, no dan consuelo, cuando veas un juzgado. Dos facetas, dos aristas de  nuestra poliédrica Rosalía.
Y llegó la hora de decirnos hasta el próximo sábado que será 13 de octubre, y que llevaremos los versos que quieran acudir, entre ellos los de Ana Romaní
Hasta entonces besos y versos. 
Ángeles



Nuestro Macondo, sábado 29 de setiembre de 2018





En Macondo, A Coruña. 
A Miguel de Olvido García Valdés
Te habías quedado todo el día
allí, de pie, mirando las montañas,
y era, dijiste, alimento
para los ojos, corazón
quebrantado. Yo pasaba, parece,
en el atardecer,
andando en bicicleta por un sendero.
Lo cuentas y quedo contemplándolo
con esperanza, una buena esperanza
nodriza de la vejez. Yo lo llamo
dulzura, la música dulzura que conforta
o hidrata la aspereza. Algunos niños
cercanos al autismo, cuando crecen,
imprimen o padecen movimiento
constante, un ritmo de hombros
ajeno a cualquier música, latido,
circulatoria sangre propia, sin contacto.
Sólo a veces sus ojos buscan
engañosamente; no hay dulzura
ni aspereza, un sonido
interior los envuelve, sangre roja.
Contemplo las montañas de tu sueño,
busco en ellas tus ojos.
Y escruto, sin embargo, el corazón,
las junturas y médula, los sentimientos
y pensamientos del corazón. Nada hidrata.
Nada amortigua. Escrutar es áspero
y no lame. Las horas últimas
de la vigilia: sabia
la disciplina monacal que impone
levantarse a maitines. Enjugar,
sostener, confortar: mirar la noche.
Volver al corazón. Entonces ya la música
es azul, azul es la dulzura. Pedir.

De "Caza nocturna" 1997

Muy buenos días mis queridos Diversos, ayer con nuestras vivencias de la semana llegamos a la mesa del fondo del café de Macondo y nos pusimos a compartirlas, un modo de que la poesía de la vida fluya entre nosotros. 
Pero también llegaron los versos de Olvido García Valdés con su poema A Miguel al que escuchamos como un pequeño relato y los versos de Francisco Vila en su versión romántica con Los besos a escondidas ( Deseo abrasante de tu boca..... las palabras eran versos... ) y en su versión reflexiva con Marqué mi vida ( Alcanzar siempre las metas......), es interesante comprobar que somos poliédricos, tenemos muchas facetas y todas ellas a descubrir....
Carlos Santos también nos dejó el folleto dedicado de su exposición de pimtura titulada Lalín, gracias y enhorabuena.
Y nos despedimos pensando que los versos de Olvido García Valdés podrían volver el sábado 6 de Octubre, acompañados por los de Ana Romaní que acaba de recibir el Premio Nacional de Periodismo Cultural, y por supuesto todos los versos y poemas que nos quieran venir o ser traídos......
Hasta entonces que los versos y los besos nos acompañen en el camino de la vida.
Ángeles 



Nuestro Macondo, sábado 22 de setiembre de2018

foto propia crl


Muy buenos días mis queridos Diversos, después de paseo literario y social con Diana Varela Puñal la semana que viene, con la que remataremos septiembre, le dedicaremos la mañana del Macondo a los versos de Olvido García Valdés y a todos aquellos que quieran acudir.
Aderezaremos mientras tanto los días con besos y versos.

AytoACoruña-foto propia crl




viernes, 21 de septiembre de 2018

Nuestro Macondo,15 de setiembre de 2018





Muy buenas tardes mis queridos Diversos, el sábado pasado habíamos convocado los versos de Olvido García Valdés y aunque acudieron no se mostraron en público y quedaron pospuestos  para dentro de 15 días ya que la semana que viene tenemos previsto acudir a un recorrido cultural de la mano de la poeta y abogada Diana Varela Puñal, recordad que quedamos delante de la antigua Fábrica de Tabacos el sábado a las 12 de la mañana.
Pero los versos vinieron, versos de Xosé Luis Mosquera Camba, que dicen Si me quixeras matar sin estridencias non elixas palabras velenosas,....... todo se confunde na miña raquítica memoria.....Versos que nos dejan una bellísima definición de la poesía, la que inicia este correo: A poesía non é de que a escribe senón de quen a precisa. Y nosotros nos hicimos propietarios de estos versos porque los precisamos y nos son estrictamente necesarios.
Rosalía también nos acompañó con versos propios de La entrevista a Don Nicanor Parra ( Hoy hablo con Nocanor, lo admiro, sueño con esta entrevista), El cuento de la realidad (Playas que son cementerios, mediterráneos y egeos, trueques de favores...) y No soy Mario Benedetti (Solo soy un animal diseñado para amar).Todos estos versos escritos en una búsqueda de si misma que compartió con nosotros. Versos variados y variopintos que nos reflejan su personalidad, sorprendente y sonriente. 
Paco Vila también nos deleitó con sus poemas El placer de saborear el placer (Placer al escuchar el canto de las aves, placer al escribir un verso, .......) y Si algún día...... (Despertarse de este sueño de mil sueños....). Estos versos, recién salidos del microondas, nos plasman la poesía como un sentimiento, siguiendo su estela de poeta romántico de finales aspirados.
Y sin más nos despedimos para reencontrarnos tras una maraña de besos y versos compartidos. 
Ángeles. 



Nuestro Macondo 8 de setiembre de 2018


Gonzalo Pernas


Espejos en el barro
Labios en la arena endurecida,
fría cuando marzo arranca tibio.
Dos, tres reservas de agua sucia
y otros tantos ojos lisos,
ignorados,
esperando.
Hierros calcinados en la arena,
concentrados en pequeñas migraciones,
motas de materia transformada,
enseres inservibles,
cercenados,
esperando.
Labios a la luz de días largos,
aunque no tanto como los de mayo o junio;
Pares que se extienden en la tierra
sin que nadie los sospeche,
provisorios,
esperando.


Muy buenos días de lunes mis queridos Diversos. Otro sábado más los versos, y otros asuntos, se dieron cita en la mesa del fondo del café de Macondo. 
Comenzamos con La Rima JB, parecida al soneto, según la cual Rosalía escribió La piel de la estatua ( Esperando que pase el día y la vida, invisible en els sociedad perdida), escribió la imagen que había visto el día anterior y que se quedó impresa en su retina, de un personaje que convirtió un banco de la calle en su casa, de cómo es esa vida, de cómo es el camino que lleva a esa vida...... impactante, invisible.....
Y después leímos cinco poemas de Gonzalo Pernas, de su nuevo libro Todo se precipita, nos parecieron poemas agradables y notamos que usa palabras a veces olvidadas, aprendimos algunas de ellas, en estos tiempos de escaso vocabulario también está bien recuperan esas palabras casi muertas, para que habiten en los versos escritos y leídos.
A continuación dejamos información sobre este acto poético que se celebrará el próximo domingo en Montealto.



Y comentar también que  como grupo Diversos Yolanda nos anotó para una sesión en el siguiente acto: 22 sábado de 12 a una y media del mediodia, la poeta y abogada DIANA VARELA PUÑAL, va a hacer un recorrido emblemático por la ciudad de A  Coruña, recorriendo sus calles, haciendo referencia a las grandes mujeres que marcaron la historia de la misma, se iniciará delante de la antigua Fábrica de Tabacos. Será interesante y diferente. 

Y para el próximo sábado, que será 15, quedamos de leer los versos de Olvido García Valdés.
Que los besos y versos habiten en nuestros días. 
Ángeles.



Nuestro Macondo 1 de Setiembre de 2018



foto propia Macondo-ACoruña


Muy buenos días mis queridos Diversos,  comenzó septiembre, con mucho calor, y comenzaron nuestras mañanas compartidas de sábado con los versos como unión.
Y nos pusimos al día con proyectos, con recuerdos, con vivencias, con otros dioses, con viajes....


Y vimos en el periódico a nuestra Rosalía con un proyecto original, junto con otros poetas editaron unas camisetas con versos en los bolsillos. las podéis encontrar en No me Importa, en este centro cultural de San Andrés, Enhorabuena por esta iniciativa

Y por supuesto también hubo versos en nuestra mañana que vinieron de la mano, mejor dicho de la voz de Paco Vila, que nos leyó dos poemas: Hoy me he dado cuenta ( Solamente soy la imagen del reflejo que me niego) y ¡Maldita sea! (Crujió el roble sobre la tierra, no soy yo el que arrasa las laderas....). Disfrutamos de la poesía escuchada, sentida, aspirada, profunda......
Decir también que recibimos otra entrega de los libros de poesía Espiral Maior, así como los versos de Miguel Anxo Fernán-Vello que van completando un soneto. Los compartiremos en sábados sucesivos.
Y decidimos leer los poemas de Gonzalo Pernas, joven poeta de origen gallego, que editó recientemente un libro titulado Todo se precipita. Y por supuesto todos los versos que se crucen en nuestro camino.
Que la semana esté habitada por besos y versos.
Ángeles.