![]() |
Fotografía de Isidro Cea |
El
temblor
La
lluvia
como una lengua de prensiles musgos
parece recorrerme, buscarme la cerviz,
bajar,
lamer el eje vertical,
contar el número de vértebras que me separan
de tu cuerpo ausente.
como una lengua de prensiles musgos
parece recorrerme, buscarme la cerviz,
bajar,
lamer el eje vertical,
contar el número de vértebras que me separan
de tu cuerpo ausente.
Busco
ahora despacio con mi lengua
la demorada huella de tu lengua
hundida en mis salivas.
la demorada huella de tu lengua
hundida en mis salivas.
Bebo,
te bebo
en las mansiones líquidas
del paladar
y en la humedad radiante de tus ingles,
mientras tu propia lengua me recorre
y baja,
retráctil y prensil, como la lengua
oscura de la lluvia.
en las mansiones líquidas
del paladar
y en la humedad radiante de tus ingles,
mientras tu propia lengua me recorre
y baja,
retráctil y prensil, como la lengua
oscura de la lluvia.
La
raíz del temblor llena tu boca,
tiembla, se vierte en ti
y canta germinal en tu garganta.
tiembla, se vierte en ti
y canta germinal en tu garganta.
José
Ángel Valente
Muy
buenos días queridos Diversos. Los versos de Valente nos
acompañaron esta primaveral mañana de sábado. Esta crónica
comienza con un verso de Valente acompañado por un foto de Isidro
Cea, el artista que expone en el Macondo durante este mes. Isidro no
pudo venir este sábado con nosotros, pero estuvo sin estar, nos
mandó este poema con su foto. Fue una gran idea. Gracias.
Decir
que empezamos haciendo una pequeña reseña biográfica de Valente. Y
resaltamos aquí que inspiraba su poesía en San Juan de la Cruz.
Y
nos dedicamos a la lectura de los íntimos, eróticos, sensibles,
sencillos y complejos poemas de Valente. Leímos El Adios ( Entró
y se inclinó hasta besarla porque de ella recibía la fuerza), Mar
de Muxía ( Mar de Muxía, barcas de piedra me llevarán), Cuello
(para soñar de nuevo el mismo sueño), Hoy andaba debajo de mi
mismo( Hoy andaba debajo de la pena con risa inexplicable), Palabra
(Ala sin pájaro, vuelo sin ala), Por debajo del agua (Por debajo del
agua de tu cintura, tú me llamas arriba para que suba), Oscuro es
como la noche el canto (Surge, surte el mar, el hombre, de mares
sumergidos en la noche). Jardín botánico (Los mmuslos de la mujer
eran largos y húmedos). Y Carlos Santos acompaño un poema de
Valente con sus propios colibries, y el libro que pertenecía a
Mercedes se convirtió en único.
![]() |
Ilustraciones de Carlos Santos |
Adelantándose la mañana nos acompañó Miguel Melero y nos trajo un número de la revista El Cultural que contenía un reportaje de Valente en donde se hablaba de sus diarios íntimos y Valente decía que "La escritura non es un acto es un estado".
![]() |
Portada de la Revista "El Cultural" |
También
nos acompañaron las palabras del escritor cartagenero Alberto
Sierra, de su novela Dos o tres inviernos, Carlos Santos nos leyó
Bar de Sol, comentando que este autor es el más representativo de su
tierra ( Pasión por la pintura, Pasión por la existencia).
Y
Viivana nos trajo las palabras de Benedetti con dos textos
titulados Perdones y Tengo lo que tengo, como siempre reconfortante
Benedetti.
Comentar
que el martes 12 de mayo en la Librería Arenas a las ocho de la
tarde se presenta el libro de Xavier Seoane "Abre la
puerta al mar", estará acompañado por el ilustrador del libro
Miguelanxo Prado.
Y
como tarea para el sábado 16 de mayo propusimos crear un poema,
relato, cuento que contenga MÍRAME Y PIENSA, como principio, final,
título....... A ver que pasa. Y por supuesto llevar a esa fría mesa
de mármol los versos que acompañen al café para caldear la mañana
y el alma de los diversos.......
Besos
y versos para todos
No hay comentarios:
Publicar un comentario