Ocurre a veces, en las calladas horas de la
noche...
Ocurre a veces, en las calladas horas de la noche,
al filo mismo de la madrugada,
tras el telón caído de la euforia y del vino.
Unos ojos parpadean, se abren,
nos miran con su última transparencia
y un instante a nuestro lado
su doloroso transcurrir, su apretado paisaje de ternura
muestran, como un mendigo o un esclavo,
la humillada quietud de su tristeza.
Entonces, cuando no hay una sola palabra que decir,
con la avidez que lleva en sí lo fugitivo,
besar, unirse en la húmeda tibieza,
en empapada, áspero de arcilla de otra boca,
donde nada al fin y todo nos pertenece.
Después, igual que el viento
agitando fugaz unas cortinas
la claridad de la mañana nos muestra,
desvelar un instante en la memoria
aquello que una noche, una mirada,
la destruida posesión de unos labios, nos dio.
Lo que ahora ciego tropieza, resbala
por la gastada pared del corazón,
aferrándose terco hacia la muerte
desplomándose sordo hacia el olvido.
"A través del tiempo" 1968
Juan Luis Panero
Ocurre a veces, en las calladas horas de la noche,
al filo mismo de la madrugada,
tras el telón caído de la euforia y del vino.
Unos ojos parpadean, se abren,
nos miran con su última transparencia
y un instante a nuestro lado
su doloroso transcurrir, su apretado paisaje de ternura
muestran, como un mendigo o un esclavo,
la humillada quietud de su tristeza.
Entonces, cuando no hay una sola palabra que decir,
con la avidez que lleva en sí lo fugitivo,
besar, unirse en la húmeda tibieza,
en empapada, áspero de arcilla de otra boca,
donde nada al fin y todo nos pertenece.
Después, igual que el viento
agitando fugaz unas cortinas
la claridad de la mañana nos muestra,
desvelar un instante en la memoria
aquello que una noche, una mirada,
la destruida posesión de unos labios, nos dio.
Lo que ahora ciego tropieza, resbala
por la gastada pared del corazón,
aferrándose terco hacia la muerte
desplomándose sordo hacia el olvido.
"A través del tiempo" 1968
Juan Luis Panero
![]() |
Juan Luis Panero (foto ajena) |
Muy
buenas noches mis queridos Diversos. Empezamos la crónica de este
sábado relatando el momento entrañable que vivimos este miércoles
pasado con la presentación del libro de Concha "Viaxe en
círculo" en Portas Ártabras . Lo disfrutamos y lo
saboreamos y estamos orgullosos de Concha. La presentación estuvo
interesante, Miguel Anxo Fernán-Vello hizo un análisis exhaustivo y
cariñoso de los trece relatos, después Ernesto Sánchez Pombo
explicó la importancia del libro y Concha nos deleitó con
comentarios y lecturas sobre su libro. Remató el acto Lucía Aldao
con una canción y un poema impactante y emotivo. Esta mañana
aprovechamos el momento y Concha nos leyó uno de sus relatos "A
acacia": Unha gran acacia marcaba os ritmos da vida......,un
placer como siempre escuchar su obra en su voz. Desde aquí le damos
la enhorabuena y recordamos que los libros se pueden comprar desde ya
en la librería Couceiro de la Plaza del Libro y en la librería
Arenas, así que ya saben...
El libro de Concha, ya una realidad |
Celebramos
con versos y bombones los cumpleaños de Fidela y María Martínez,
FELICIDADES a ambas desde aquí.
Y
vinieron nuevas caras y versos hasta nuestro grupo que esperamos se
hagan habituales, desde aquí le damos la bienvenida a Tony, Abel,
Santi y Carmen. Nos encanta abrir la puerta de nuestro grupo a nuevas
almas amigas que enriquezcan el grupo y la vida.Tony recitó unos
cuantos de sus poemas. Además ellos se reúnen los jueves entre las
10 y las 12 de la noche en el "BABA BAR" en la calle
Pérez Cepeda para recitar, cantar, y celebrar la vida y la cultura,
nos invitaron a acudir, es una manera de enriquecernos.
Así nos vio Carlos Santos |
Leímos
algún poema de Juan Luis Panero, y Ángela nos comentó el
impresionante documental que Jaime Chávarri realizó sobre la
familia Panero" El desencanto", que se complementó con
otro posterior llamado "La estancia vacía". Yo hice una
reflexión sobre la rapidez de la vida basándome en el poema de Gil
de Biedma "Nunca volveré a ser joven" y María
Martínez nos leyó versos de Alejandro Simón Portal "A
menudo corriente" (....una casa vacía en la que se celebra
una fiesta de portazos).
Comentaros
que Karina Rotblat, poeta argentina, de la cual leímos versos
a principios de este curso se puso en contacto con nosotros porque se
enteró de este hecho y de nuestra existencia al leer la crónica de
nuestra reunión en nuestro blog DIVERSOS DICEN.Prometió que nos
haría llegar su nuevo libro "Quien es quien".
Atravesamos el charco. Genial!.
Deciros
que el otro día me encontré con Mou y pronto tendrá muy buenas
nuevas también. Genial también.
Mientras
leíamos Carlos Santos nos hizo la crónica plástica de la reunión,
quedó muy emocionante y colorista
Carlos Santos |
Informar
también que comienza de nuevo en el Ágora el ciclo de poetas
Di(n)versos será el 7 de Octubre a las 20:30 y estarán la viguesa
Oriana Méndez y el poeta chino Xi Chuan.
Además Fidela
inagura exposición de pintura en la 1ª planta del Macondo, será
el viernes 4 de Octubre a las 20:00 horas, Se titula ESPACIOS y
estará hasta mediados de mes. Cuanto tengamos invitación la
remitimos pero las buenas noticias hay que difundirlas rápido.
Enhorabuena Fidela.
Y
sin más, pero tampoco sin menos, clausuramos nuestra reunión
quedando emplazados a leer al autor colombiano Álvaro Mutis, y todos
aquellos versos que nos toquen el alma, para nuestra próxima reunión
el 5 de octubre en la mesa del fondo del café de Macondo.
Besos
y versos.