jueves, 19 de septiembre de 2013

COMPARTO UN VERSO DE WALT WHITMAN

QUEDATE CONMIGO HOY,
VIVE CONMIGO UN DIA Y UNA
NOCHE Y TE MOSTRARE EL ORIGEN
DE TODOS LOS POEMAS .

WALT WHITMAN

domingo, 15 de septiembre de 2013

Ugia Pedreira





Ugia Pedreira


O Pindo incendiado intencionadamente para que nom seja Parque Natural. Total isso para que vale? Total isso que dá? Total isso a quem lhe interesa? Isso= terra






Indo polo Pindo acima
indo polo Pindo abaixo
indo polo Pindo acima
mirei un cosco cun sapo.
A cada paso que dava
anaquinhos de silenzo
que me calmavam a alma
ÉZARO ÉZARO ÉZARO
Memória tenhen as pedras
como magim ten o rio
que desemboca no mar
coma quem verte um bom vinho
Deixade ceivar a água
que ela bem sabe o que fai
moitos somos a bebe-la
a mante-la poucos hai
Quixera ter boas asas
para voar dende o Pindo
mais vale cento voando
que ser a enveja de Ìcaro
Vou-me indo vou-me indo
porque som filha das nuvens
nunca a água subiu
nem sardinhas hà no estrume.




Poema de Ugia Pedreira publicado en facebook

Miércoles 25 de Setiembre de 2013 en Portas Artabras- A Coruña

Celebremos la edición del libro, celebremos la vida. Disfrutemos el momento.
Desde aquí la felicitamos de nuevo.
La cita en Portas Ártabras el miércoles 25 de setiembre en su local de Rúa Sinagoga nº 22 de A Coruña

En Macondo, sábado 14 de setiembre de 2013

AMANECIDA de Claudio Rodríguez

 Dentro de poco saldrá el sol. El viento,
aún con su fresca suavidad nocturna,
lava y aclara el sueño y da viveza,
incertidumbre a los sentidos. Nubes
de pardo ceniciento, azul turquesa,
por un momento traen quietud, levantan
la vida y engrandecen su pequeña
luz. Luz que pide, tenue y tierna, pero
venturosa, porque ama. Casi a medio
camino entre la noche y la mañana,
cuando todo me acoge, cuando hasta
mi corazón me es muy amigo, ¿cómo
puedo dudar, no bendecir el alba
si aún en mi cuerpo hay juventud y hay
en mis labios amor?


Claudio Rodriguez- foto ajena


Muy buenos días queridos Diversos, en una gris mañana de sábado nos reunimos bajo la dulce y atenta mirada de García Márquez.
Leímos algunos poemas de un pintor sevillano, Fernando Parrilla, sus poemas, nunca fáciles de leer, nos recordaron su actividad plástica. Después compartimos mañana con los versos de Pablo Neruda, fue un verdadero placer escucharlos en la voz de Carlos, "Puedo escribir los versos más tristes esta noche" "Te recuerdo como eras en mi último otoño" "Ebrio de trementina y grandes besos" " Para tu libertad tengo mis alas". Y finalizamos nuestra lectura poética con un poema de Rosalía de Castro dedicado a San Antonio ("sempre é bon ter un home para un remedio"), que magníficamente leído por Concha nos hizo sonreír.
Recordad la fecha de la presentación del libro de Concha, 25 de septiembre a las 20:30 en Portas Ártabras.
Y quedamos convocados para el sábado 21 de septiembre en la mesa del fondo del café de Macondo. Carlos nos propuso leer poemas del salvadoreño Roque Dalton, pero de camino a casa le pareció que también, y cito sus palabras, podríamos abrir la puerta a Don Jorge Luis Borges, así que los versos de ambos vivan en nuestros días y nos hagan ser felices. Ya los compartimos el siguiente sábado.
Que las horas de la semana se hagan propicias para los besos y los versos.


viernes, 13 de septiembre de 2013

Marcos Ana De su libro "Poemas de la prisión y la vida"

Voy soñando


Soñar, siempre soñar
con banderas y besos;
la libertad y el aire
soplando en mi cabello.

Campo y aire sin fin
-oh luz-, sin otro cerco
que el amor de unos brazos
enlazando mi cuello.

Soñar, siempre soñar,
con los ojos sin sueño,
que soy un hombre vivo
siendo tan sólo un preso.

Hay árboles y un río
fijos en mi recuerdo;
foto propia- 2013
un infancia salvaje,
un dulce amor ingenuo,
y dos nombres grabadis
en el chopo más viejo.

El cielo aquella tarde
era como un espejo.
El choperal tendía
para el amor senderos.
Todo era luz, la gloria
de mayo iba en mi pecho.

Un vilano de plata
se enredó en sus cabellos.
Acudí tembloroso
y con mis dedos trémulos...
Sus ojos me invadieron
de aroma y sol.
El viento inmóvil, nos miraba:
fue aquél mi primer beso.

Soñar, siempre soñar
que vuelvo a todo aquello,
lo que dejé ya nunca

encontraré al regreso.


Marcos Ana (Fernando Macarro Castillo) nació en Alconada, una pequeña aldea de Salamanca en 1920 en el seno de una familia de jornaleros. Hecho prisionero al finalizar la guerra civil, condenado a muerte, pasó gran parte de su vida encarcelado. Fue liberado de la prisión en 1961 después de una campaña internacional en pro de su liberación.

domingo, 8 de septiembre de 2013

Sábado 7 de setiembre de 2013 en Macondo

"El presente es
lo que está vivo
y no ha pasado"
Juan Coletti


Muy buenas noches mis queridos Diversos, hoy comenzamos curso. Como sábado que se precie nos reunimos en la mesa del fondo del Café de Macondo. Y empezamos con muy gratas noticias que trataré de contar en esta crónica.
Fuimos más, pero en ese momento... no estaban
NOTICIÓN, empezamos con la presentación del libro de relatos cortos de nuestra querida Diversa Concha,anoten en sus agendas que llega pronto, será en Portas Ártabras el miércoles 25 de septiembre a las 20:30.El libro se titula "Viaxe en Círculo" y cuenta con las imágenes de nuestra Diversa pintora Ángela. En la presentación Concha va a estar acompañada por Miguel Anxo Fernán-Vello y por Ernesto Sánchez Pombo y por todos nosotros que estaremos formando un público entregado y amoroso. Como veis empezamos con una gran noticia!!! Fantástico!!
Además hoy estuvimos acompañados por caras y voces nuevas llamadas Rosalía, Paquita y Lhise, nos encanta que nuestro grupo vaya creciendo y desde aquí les damos la bienvenida a este grupo Diverso que se enorgullece de recibir gente nueva. Les dimos la tarea de traer poesías queridas por ellas para el sábado que viene, nos gustará escuchar versos propios o ajenos.
Y también en esa mítica mesa del fondo habitaron versos de diversa procedencia. Miguel Ángel nos trajo unos cuantos propios (Por favor,/ no me despiertes del sueño / de amarte hoy / eternamente). Y Carlos nos acompañó con los versos de Claudio Rodríguez que nos hablaron de Adios (Ruido sereno y sin escrúpulos........ me iré donde la noche quiera), de Noche Abierta (Y muy en el alma se entra y la rebela a fondo,.... Bienvenida la noche con su peligro hermoso) Y Yo me pregunto a veces si la noche (se cierra al mundo para abrirse). Un placer como siempre escuchar los versos con su voz. Con motivo de hablar de la noche, Sara nos recitó su poema que hablaba deLa querida noche confidente. Después yo llevé un libro de una poeta porteña Karina Rotblat y leímos varios de los poemas de Imágenes de una voz.
Entro en una casa,
adentro,
abro otra puerta
y descubro otra casa;
siempre descubro otra casa,
una casa ajena
adentro de mi casa.
Ahora la palabra hunde
un resto de noche en mis entrañas.
Vuelvo a soñar
y pienso: ¿Acaso
no sería mejor
pintar, limpiar y vender,
habitarme?
¿Deshacer el sueño
de casas ajenas?.
Karina Rotblat.

Y recibimos un grato regalo en forma de pintura, Carlos Santos nos obsequió con una preciosa pintura de García Márquez que hizo encima de nuestra mesa de reuniones, es una escena encantadora. Cuando miramos para arriba quedamos impresionados.  La fotografía adjunta da una idea de la pintura pero hay que verla en vivo. Gracias Carlos, una gran idea.

Nuestro querido Carlos Santos puso en Macondo la imagen que faltaba: el Gran Gabo


Y esta fue nuestra mañana de reencuentro, entre versos, charlas, cafés, imágenes y grandes noticias.
Quedamos citados para el sábado 14 de septiembre, a las 11 de la mañana, en la mesa del fondo del Café de Macondo bajo la atenta mirada de García Márquez y con la compañía de los poemas que cada uno lleve.
Espero que nuestra semana se llene de rayos de sol que permitan que florezcan los besos y los versos en nuestras vidas.

Un encuentro cordial y entrañable

UN MOMENTO

Por favor,

no me despiertes del sueño

de amarte hoy,

eternamente.