Muy buenas noches mis queridos DIversos. Hoy nos llega la crónica con la voz y el aroma de Carmen Torreiro. Aroma de anís y de añoranza que envuelve la melancolía y los deseos de ser poeta. Poeta de palabras y pensamientos.
Que la semana se llene de besos y versos.
Ángeles
Crónica del 18 de septiembre de 2021
Desgranando pensamientos
Saliendo de un tiempo que fue. Ascendiendo la montaña del tiempo que será.
Yo quiero ser poeta, sí. Y es una frase extraña, no tiene la frivolidad de aquella otra: mamá, quiero ser artista.
La poesía es algo así como desnudarse o decir la verdad. Si te desnudas, te sientes vulnerable. Si dices la verdad quizá molestes, tal vez te duela verla escrita, ahí, desnuda, interpelándote…
Hay que ser valiente para ser poeta.
Buscas ejemplos, vas a los clásicos, a los místicos, a los comprometidos, a los de las generaciones. Ahora hay otras vanguardias que también se desnudan, algunos sin pudor y otros aunque duela. No son mejores ni peores. Son diferentes.
El tiempo llega, el tiempo es, el tiempo fue
Querías escribir algo.
No lo recuerdas.
Siegfried decía: es por la sobrecarga de trabajo.
Siegfried decía…
Tiempo de recuerdos. Memoria.
“Eres tu memoria”.
Enciendes el aparato para ver una película. Después de un breve lapso de tiempo observas, 6 minutos de publicidad o volvemos en 6 minutos, que es lo mismo.
Save the children te pide que hagas una llamada, te cuesta 1,20 €
y vas a salvar a un niño.
Pero tú no haces esa llamada – alguna vez lo intentaste y el teléfono móvil no te dejó – y desde ese momento te sientes culpable para siempre.
Mientras tanto ves a alguien que alimenta a un bebé con una jeringa. Tus neuronas viajan en el tiempo porque hubo un tiempo en que tú hacías lo mismo con los pollitos de los canarios (aunque no los quisieras).
Tiempo, canarios, jaulas sucias, llenas de defecaciones de pájaros, te falta tiempo, si atiendes los pájaros no haces la comida a tiempo,
TIEMPO, es raro esto del tiempo, LUCY, unidad de medida, ciencia ficción, tiempo
Ahora es ACNUR…
Has olvidado la trama de la película. Piensas : mejor escribo.
“La chica no olvida” de Irene X. Y tú tampoco. No se permite la reproducción total o parcial de este libro, así que vuelves a Gabriel Celaya, palabras azules
( sabíais que los griegos desconocían la palabra azul? Su mar era color de bronce o de vino oscuro ),
palabras azules, dices,
del color del aire
que respiras
O quizá rojas y como saetas, se dirigen certeras al blanco al que apunta tu arco
y allí en el centro , en el mismo centro de la negra diana…
Celaya, que es ingeniero de versos, un obrero que trabaja con otros a España
y su palabra,
su poesía es un arma cargada de futuro
expansivo.
Pero tú vuelves al tiempo dormido y melancólico o eres tú aletargada,
en un sueño eterno
tu respiración lentificada
quizá transmutada en piedra
desde hace tiempo.
“Lo demás es silencio” decía Shakespeare.
Y tú querías ser poeta. Ser poeta no es ser neutral, ni ser piedra.
Sí, yo quería
Y te encuentras
sin nubes ambarinas
sin cielo y sin estrellas
No hay almas generosas
ni tiernas primaveras
Sólo odio, intolerancias
sinrazón y tinieblas
Y entonces, irritada, airada,
Silencio, no sigas
no digas esas cosas
You haven’t seen the last of me!
Y me siento como la semilla a punto de germinar,
Como la niña envuelta en el amnios primero,
Con la esperanza en los dientes.
Y cuando en tu lóbulo frontal aparezcan las palabras, en el área de Broca renacerá la poesía
Y la poesía será de nuevo un arma cargada de futuro
No hay comentarios:
Publicar un comentario