fotografía@mariogorganero)
¡Escuchen!
de Vladimir Mayakovsky
¡Escuchen!
¿Si las estrellas
se encienden,
quiere decir que a alguien les hace falta,
quiere
decir que alguien quiere que existan,
quiere decir que alguien
escupe esas perlas?
Alguien, esforzándose,
entre
nubes de polvo cotidiano,
temiendo llegar tarde,
corre
hasta llegar hasta Dios,
y llora,
le besa la mano
nudosa,
implora,
exige una estrella,
jura,
no
soportará un cielo sin estrellas,
luego anda inquieto,
pero
tranquilo en apariencia,
le dice a alguien:
"¿Ahora
estás mejor, verdad?
¿Dime, tienes miedo?"
¡Escuchen!
¿Si
las estrellas se encienden,
quiere decir que a alguien les hace
falta,
quiere decir que son necesarias,
quiere decir que es
indispensable,
que todas las noches,
sobre cada techo,
se
encienda aunque más no sea una estrella?
Publicado en "La
revista de los futuristas" en 1913.
Muy
buenas tardes mis queridos Diversos, los aires de la mañana de
sábado nos llevaron al encuentro de versos de García
Montero y de Mayakovski en nuestra mesa del
fondo del café de Macondo.
Del
libro A puerta cerrada (libro surgido de un encierro
del autor en una crisis personal paralela a la crisis de la sociedad)
de García Montero leímos Una tristeza
cansada (un ático de paz y un sótano de dudas), Desempleo (respiro
el otoño con ese no borrado), Aparición del lobo (el lobo de la
noche ha llegado a mi casa). Como siempre los versos de
García Montero son una agradable compañía que con sus metáforas
nos abraza en este sábado de junio. A pesar de tratar temas como la
tristeza, la melancolía siempre encontramos en sus versos un atisbo
de esperanza.
Y
llegaron los versos de Mayakovski, en los cuales
aparecen reivindicaciones sociales pero también una infinita
sensibilidad y coherencia, leímos Escuchen, Yo conozco el
poder de las palabras, Despedida y también la carta que
escribió dos días antes de morir:
"A
todos"
De mi muerte, no se culpe a nadie, y por favor, sin comentarios.
Al difunto le molestaban enormemente.
Mamá, hermanas, camaradas, perdonadme, -no es un método-
(no se lo aconsejo a nadie), pero no tengo otra salida.
Lila, ámame.
Camarada Gobierno: mi familia se compone de Lila Brick, mamá,
mis hermanas y Verónica Vitóldovna Polónskaia¹.
Si les haces la vida soportable, gracias.
Envíen los versos sin terminar a los Brick. Ellos sabrán descifrarlos.
Como se dice,
el "incidente" ha terminado,
"la barca del amor,
se estrelló contra la vida cotidiana":
Estoy a mano con la vida,
y es inútil recordar,
dolores,
desgracias,
y ofensas recíprocas.
Sigan felices.
Vladimiro Mayacovski
12-4-1930
Y
después de compartir versos y besos nos despedimos para
reencontrarnos el sábado 23 de junio, antes de la purificación del
fuego, con los versos de Piedad Bonnett.
Ángeles
No hay comentarios:
Publicar un comentario