Muy
buenos días queridos Diversos, envío crónica que redactó
fantásticamente Yolanda.
Besos
y versos
Ángeles.
TERTULIA
DEL 25 DE NOVIEMBRE
Buenas
tardes, queridos diversos, comenzamos nuestra tertulia “macondiana”
hablando sobre inmuebles e inversiones, bancos y estafas, como la
vida misma, mientras sobre la mesa luce el fantástico libro sobre
Mario Benedetti POEMAS REVELADOS con fotografías en blanco y negro
que deslumbran en una cuidada edición; un libro sobre el poeta de la
sutileza y de la sencillez. Dialogamos sobre un viernes lluvioso y
caótico y sobre la superficialidad del Black Friday. Paco Vila
recita con su potente voz “á dónde queréis que os lleve,
preguntó el viento a las nubes, al horizonte y más allá…queremos
ser manto de niebla”, y resuena ese eco perdido,
“cabalgando ecos que se pierden en la nada”. Toca el
turno de Benedetti, “Defender la alegría como una trinchera,
defenderla del caos y de las pesadillas, defender la alegría como un
estandarte, defenderla del mar y de las lágrimas tibias”.
Angeles nos sugiere la lectura de la novela LA TREGUA del autor
uruguayo, que considera como la historia de un sencillo
enamoramiento. Recordamos el aniversario del nacimiento de Lope de
Vega. También debatimos sobre la violencia machista y sobre la misma
en las diferentes culturas. Rosalía lee un magnífico poema sobre la
soledad del vagabundo, sobre su invisibilidad en este Occidente
insensible a las penurias del prójimo. Realismo mágico,
trágico... se lo dedica a los habitantes de la calle ´´la
pena no vende en estado de bancarrota´´, o los originales
versos ´´Mágico es comprobar que detrás del árbol de la
granada, a mediodía, beben los harapientos en vinagre de
muertos´´. Se une a la tertulia Bibi que selecciona en
esta ocasión un poema de la poeta colombiana PIEDAD BONNETT: ´´Ahora
que ya no soy más joven…he muerto 100 veces de tedio, de
agonía…¿qué hacer ahora que ya no soy más joven si todavía no
te he conocido?´´. También filosofamos sobre la vida y el
misterio de la muerte, dialogamos sobre Pablo Neruda, sobre la
necesaria separación entre la vida y la obra de todo escritor.
Escuchamos a Angeles recitar con dulzura versos de Benedetti
dedicados a su esposa Luz, ´´Tus manos son mi caricia, mis
acordes cotidianos´´. Paco nos habla de su compañía de
teatro aficionado llamada SALMONELA y sobre sus 25 años en escena.
Va terminando nuestra sesión, de una forma muy original, escuchando
en youtube diversas lenguas antiguas, etrusco, gótico, egipcio…toda
un regalo para nuestros oídos. Y así quedamos convocados para el
próximo sábado todos los poetas diversos, con un autor colombiano
por descubrir, DARÍO JARAMILLO. Feliz semana amigos, besos y versos
para disfrutar de los días venideros.
Yolanda
López