Muy
buenas tardes mis queridos Diversos, nuestra mañana de sábado
estuvo acompañada de cuentos, versos, dibujos, sombras y luces.
Empezamos
la mañana con las palabras de Bertolt Brecht: A los
setenta ya achacoso...... empaqueto las cosas necesarias,
pocas,....... que el agua blanda hasta las piedras acaba por vencer.
También
tuvimos representación de los libros de la Editorial Espiral Maior,
a la que estamos suscritos como grupo poético. En esta ocasión nos
mandaron cinco libros, que son los últimos editados, de los que
leímos algunos versos, de Miriam Ferradáns: Somos unha
familia de lazos que matan, y Pregúntasme polo monstruo, que
palabra debería pronunciar para que arda?. Hablamos de los
monstruos que nos rodean, seremos el monstruo de alguien? . Del libro
de Carlos Negro titulado Tundra: Adardar o regreso da neve,
alerta ante calquera indicio de desecho...... De Eduard
Velasco leímos O filósofo coxo: Nada ocurre na felicidade
absurda dos currais, una crítica social envuelta en forma de
cuento.
Estos
libros vienen acompañados de los versos autógrafos del sonetoCabo
de mundo de Miguel Anxo Fernán-Vello, en cada suscripción
manda dos versos; en esta ocasión el 7 y 8 son: que aquí a
substancia da dourada leveza, dun corazón catando todas as alegrías.
Carlos
Santos nos presentó el libro de cuentos de su compatriota Marta
Odette Jasbon: El
cuento interminable del taburete,... y otros cuentos,
a la cual le dimos la enhorabuena, vía móvil, en el medio de su
noche colombiana. Leímos varios cuentos, que están llenos de
detalles que formas parte de la vida rural colombiana, y que están
desapareciendo. En La
Hamaca dice:
Se
mecen conmigo mis memorias, son dudas los sabores de mi infancia,
vuelvo al cielo la mirada y se acerca el campo y el olor a caña.
Y en La
Mochila nos relata: A mi mochila tengo apego, que nadie puede
arrebatarme, tiene mi sonrisa y mis secretos.
Y también leímos el cuento
Postdata.
Todos tiene una gran ternura, paz de mujer. Carlos convirtió la
mesa del fondo, nuestra querida mesa, en un lienzo para disfrutar de
los colores, las sombras, las palabras, por
lo que
la mañana quedó plasmada en formas y palabras, un detalle
encantador.
Quedamos
convocados para el sábado 28 de octubre con los versos de Alejandra
Pizarnik y por supuesto todos aquellos versos y poetas que
quieran acudir a la mañana otoñal de nuestra reunión.
Recordad
que el jueves 26 de octubre se inaugura la exposición de Lita
Cabellut en el Mac.
Que
los días y las noches se llenen de besos y versos.