miércoles, 29 de octubre de 2014

Ciclo Din Versos en A Coruña

Las nuevas citas mensuales con lo mejor de la poesía gallega y del resto del mundo llegarán con autores desde Singapur hasta Canadá pasando por Méjico en una ambiciosa programación trimiestral.
El ciclo POETAS DI(N)VERSOS continua su programación que llenará las próximas citas de octubre, noviembre y diciembre.
De este modo, la oferta poética dirigida por la escritora y dinamizadora cultural Yolanda Castaño y promovida por la Concejalía de Cultura de A Coruña, continua mostrando algunas de las mejores voces de la poesía actual tanto gallega como del resto do mundo. Y lo hace siempre en lecturas dobles, abiertas y gratuítas, de aproximadamente una hora de duración, celebradas mes a mes en el Auditorio del Centro Ágora y conducidas por la propia Castaño, como siempre en lunes y como siempre a las 20:30h.
POETAS DI(N)VERSOS regresará del parón estival por todo o alto: Alvin Pang, de expresión inglesa, uno de los autores más activos y significativos de la escena actual en Singapur, compartirá escenario con la auténtica autora gallega del momento: Berta Dávila. Será el próximo 20 de octubre. Él es Premio Nacional de las Artes y la Cultura de su país, prolífico escritor cuya obra fue traducida en parte a quince lenguas y participante en festivales y publicaciones importantes de todo el mundo. Ella es narradora y poeta, y su último poemario "Raíz da fenda" consiguió el pasado año un éxito de público y crítica sin precedentes: agotando la primera edición en menos de un mes y consiguiendo la tercera en menos de un año, al tiempo que recibía los premios de la Asociación de Escritores en Lingua Galega y de la Crítica Española. De manera semejante, su última novela recibió el Premio Repsol, el Ánxel Casal y el de la Asociación de Editores a la mejor autora del año.
La cita de noviembre será el lunes 17 y constituirá una propuesta más performática, de la mano del peruano Peru Saizprez y del ceense David Creus: versos llevados la escena , para hacernos reaccionar, reflexionar e incluso testar nuestro sentido del humor.
Finalmente, el lunes 1 de diciembre dos escritoras con legión de seguidores en sus países nos mostrarán cómo la poesía y la traducción son vasos comunicantes: Erin Moure desde el Canadá y María Reimóndez desde Lugo. Traductora tanto de Rosalía de Castro como de Chus Pato, la anglófona Moure es una de las autoras canadienses más singulares, y los orígenes gallegos de su familia la llevaron a abrazar nuestra lengua como una noticia y querida vía de expresión. Por otra parte, la novelista, ensayista y poeta Reimóndez es traductora de profesión, y ha trabajado en las ediciones gallegas de Moure. La escritora feminista y fundadora de la ONG "Implicadas no Desenvolvemento" publicó el pasado año nada más y nada menos que tres libros de poesía, y también fue la última ganadora de los premios Xerais de Novela y La Voz de Galicia de Novela por entregas.
El ciclo seguirá hacendo una decidida apuesta por las librerías de barrio, quienes pondrán a la venta en cada acto los títulos de los y las protagonistas. Los asistentes podrán llevar, así, firmas de los autores en los ejemplares de sus libros. Las nuevas jiras constituirán más ocasiones de establecer entre lectores/as y poetas un contacto directo, humano y lleno de emoción.

No hay comentarios:

Publicar un comentario