
Muy buenas tardes mis queridos Diversos, escuchando El sur también existe en la voz de Serrat me dispongo a escribir la crónica de nuestra mañana sabatina y poética, que estuvo repleta de poemas, encuentros, soles y cafés.
En
primer lugar dar la bienvenida a nuevos poetas que vinieron a
compartir versos con nosotros; se llaman Marmo, Yeiko, y dos Luises,
siempre es bueno abrir las puertas a nuevas voces y palabras, nos
encanta que nuestro grupo sea dinámico y nos ampliemos y compartamos
palabras y momentos. Nos invitaron a participar en sus actividades
entre ellas hacen recitales poéticos, el próximo será el 14 de
Noviembre en el bar "El polvorín" sobre las 9 y media de
la noche.
Para
presentarse compartieron con nosotros sus versos. En primer lugar
Luis recitó"Diarrea de perjuicios", en donde dice
"....de no ser otro hueco repetido", lo declamó de
memoria magnifícamente, Marmo leyó "Contaminar mi arte"
(Deja que esté en esa parte de ti/ que no te arrebatará nadie")
y poemas sobre el mar (Nada para respirar/si te entregas a la mar)
y dedicados a Malpica (canción inagotable del oceáno). Y
Yeiko nos mostró sus poemas en dónde el mar también habita (volcán
de agua que nunca te callas/y nos das la lluvia y nos das el aire).
Un placer escuchar voces con savia nueva que diversifiquen nuestro
mundo y nos lleven a poblar otros. Genial!
Y
llegamos a Benedetti de quien leímos El sur también
existe, Todavía, Defender la alegría, A veces usted sonríe (poema
en el que coincidieron Carlos Santos y Sara), Una mujer desnuda y
en lo oscuro.
Es
muy agradable escuchar las palabras de Benedetti en voces diversas.
Sara
compartió con nosotros un poema que le dedicaron titulado"Al
lado del mar" y un pensamiento poético suyo llamado "La
ola" (Destino cíclico de la vida).
Carlos
Lesta nos trajo el ritmo de Chico Buarque con el poema"
Construcción", en el cual escuchamos el ritmo brasileño,
con una cadencia sinuosa y agradable.
Carlos
Santos trajo unos versos dedicados a Chema en los cuales dice: El
miércoles me envían el certificado cardíaco.........
Antonio
Campos nos recordó que en este mes de noviembre se celebra la caída
del muro de Berlín y acompañó este recuerdo con un poema de una
costarricense llamada Eliette Ramírez (Miles de ojos imagino
suplicantes/ y exhibe cicatrices que aún no están purificadas).
Miguel
Ángel nos presentó los versos de un poeta cordobés llamado Rafael
Espejo, leyó "El beso", "Nunca del todo",
"Aire viciado", poemas con finales sorprendentes y
diferentes, lo nuevo también es bueno.
Recordad
que este lunes 11 de Diciembre en el Ágora se celebra otra edición
de poetas Di(n)versos y hoy sábado también en el Ágora tiene lugar
el espectáculo de Cancións contadas, Cancións de Mon Santiso y Eva
Veiga.
Eduardo
Galeano, y las palabras y versos de quien quiera acudir a nuestra
cita en la mesa del fondo del café de Macondo.
Benedetti
dijo:
"De
vez en cuando es bueno
ser
consciente
de
que hoy
de
que ahora
estamos
fabricando
las
nostalgias
que
descongelarán
algún
futuro "
Ánimo
en la fabricación de nostalgias entre besos y versos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario