lunes, 25 de marzo de 2024

Crónica Monte Ambigü, 16 de marzo de 2024

 





Sábado 16 de Marzo del 2024, cuatro, éramos cuatro pero no jinetes, a los que nos gustaban las letras, la poesía, los relatos, la vida misma. El resto de los asiduos estaban de viaje y prometieron volver así que fue como si estuviésemos todos. Y como siempre los que estuvimos comenzamos a leer nuestras humildes obras literarias.

Alfonso leyó “El viento”… pasa el viento del norte con sus fauces heladas. El viento llega y pasa.

Yo le contesté con “A un poeta invisible”.

Carlos nos relató con “Canta la curruca” y nos describió a Bilbao con su “Siete calles”.

Alfonso insistió con “Antesala inútil”.

Y yo con “Te imaginé desnuda” despedí la tertulia hasta el próximo sábado 23 en que todos deseamos que algunos regresen de sus viajes.

jueves, 14 de marzo de 2024

Crónica Monte Ambigü, 9 de marzo de 2024

 



Sábado 9 de Marzo del año 2024 volvemos a encontrarnos donde la literatura, los  
versos lucen y relucen como si estuviéramos en primavera. Si se que suena un poco 
 ridícula la descripción del lugar de encuentro pero así es y todos los sábados 
 disfrutamos ampliamente de todo ello. Yo comienzo la tertulia con mi último poema 
 dedicado a los jardines que me alegran la vista todos los días llueva o haga sol:
 “Lago de verdes aguas”. 
 Alfonso nos anima ha hacer un recorrido en “La bicicleta”. Había recorrido un largo 
 camino para llegar al campo de golf… 
 Rosalía nos lee “El tiempo”… puede ser ese viaje… es parte de la historia… el tiempo 
 todo lo cura. 
 Yo insisto con dos poemas y uno de ellos a petición de la concurrencia y dedicado a mi 
 nueva nieta “Noa”… El vuelo de las gaviotas y la voz del cormorán avisaron 
tu llegada. 
 Y el otro “A buscar otras tierras”… Me ahogué en el suspiro de un sueño…
 A Carlos le leo “Mirando al Eume”. 
 Rosalía nos lee “A Oleiros”. 
 Yoli nos regala “A tartaruga e a pluma” 
 Alfonso, nuestro Quijote particular, insiste “Ayer está muy lejos” 
 Yo también insisto con “Dicen”. 
 Y Antonio cierra la tertulia de este sábado con un poema de Loimaz 
 “Balada del amor perdido. 
 Y nos despedimos hasta el próximo sábado no sin antes aclarar que las dos fotos es 
 porque una está muy clara y la otra un poco desenfocada, en una nos vemos todos 
y parte de Antonio y en la otra Antonio se ve mejor.

Crónica Monte Ambigü 2 de marzo de 2024

 


Sábado 2 de Marzo del 2024, llueve pero a pesar de ello aquí estamos. Carlos ya ha llegado, me ha ganado por segundos jajaja. Después llega Alfonso, nuestro Quijote particular, literario y amigo. Y por último, hoy, llega Rosalía para alegrar la mesa como un ramo de peonías.

  Alfonso lee uno de sus relatos “Forro”, cuando una ciudad te enamora Salvador de Bahía, una descripción poética del sudor brasileño en los bailes.
Yo leí “Con la luz del alba”. Le leí a Carlos, como siempre que me lo pide, “La alegre lágrima del Duero”, que no ha estado allí claro, pero como si allí viviese.
 “Se presenta la luz invernal” de Rosalía. Carlos lee otro “Frio de noche larga” (el fuego del fracaso, la llama del olvido).
 “A las hormigas…” escribe Rosalía en contra de estos insectos… “Y yo las respetaba hasta que invadieron mi almohada”. 
Insiste Rosalía con “Claro que la luz importa” y Carlos con “Claro que no está tan claro” y “Magia, entre la luz y el silencio”. 

Y sin más y sin menos nos despedimos hasta el próximo sábado 9 de Marzo del 24 en el Monty Ambigü como siempre.

jueves, 29 de febrero de 2024

Crónica Monte Ambigü 24 de Febrero de 2024



Sábado 24 de Febrero de 2024.

Miguel Ángel nos lee sobre los olores, “Los olores”...

por la nariz es el olor del alma. Se recuerdan las emociones y el olor.

Llegó Yoli y Miguel Ángel vuelve a leer “Los olores”, insiste y quiere que Yoli “huela”

el relato.

Rosalía nos lee “La experiencia” y nos dice que está llena de “matices”.

Alfonso le escribió y nos lee “A los invisibles”, a esos de la calle, los del alcohol...

También nos lee “El gato que está triste... el más afortunado ser del Universo”.

Rosalía lee a un Rosaliano ... en las playa de las rías... las mujeres de marineros.

A Carlos, con su permiso, le leo “Bajo el cielo de Montevideo” y descubrimos

nuevamente a un “viajero de sueños”.

Yoli nos lee “IA, IE” (Inteligencia artificial, inteligencia emocional”.

Y yo cierro este sábado con:

“Mi poema numero dos”

Mis pasos son mis versos

mis poemas el lento andar

de la vida

de mis sueños...


Y así nos despedimos hasta el próximo sábado 2 de Marzo en el Monty.

Crónica Monte Ambigü 17 de Febrero de 2024





Sábado 17 de Febrero de 2.024, otro sábado más, otra vez la poesía inunda el Monty Ambigü acompañada de bellas melodías. Hoy estábamos: Miguel Ángel que leyó escrito en el Taller de poesía al que asiste: “Siempre quise tener una opinión” y “¿Cómo dices?... ahora ya puedes hacer lo que quieras”. Antonio echó mano de Gabriel Celaya con “Cuéntame cómo vives”. Alfonso, nuestro Quijote particular, nos demuestra que no es Sancho Panza y nos lee: “Después de la caída”. Carmen lee: “Seis meses” y “La noche de los lobos”. Rosalía nos demuestra como siempre que es genial con “Triste final”. Y de Carlos les leo, a petición del autor, “Mariposa de Cuba” y nos demuestra que no le hace falta ir a ningún sitio para describir de maravilla en sus poemas y relatos donde se desarrollan cada uno de ellos. Y así, después de dar a conocer nuestras obras y hablar de una y mil cosas y tomarnos un montón de cafés nos despedimos hasta el próximo sábado 24 de Febrero de 2024.

viernes, 16 de febrero de 2024

Crónica Monte Ambigü 10 de Febrero de 2024

Sábado 10 de Febrero del año 2024, vísperas de Carnavales y que los catarros y resfriados por este tiempo de viento y lluvia deshacen cualquier proyecto pues este sábado, como decía aquel poema “Tres eran tres… y ninguna era buena”, pues en este caso creo que somos buenos los tres jejeje. Eran tres, Alfonso con problemas de fontanería en su edificio, Rosalía que antes tenía que poner la lavadora y yo llegando del extranjero (Cambre) y buscando sitio para aparcar. A pesar de todo ello la reunión fue muy agradable y amena como suelen ser nuestras tertulias. Leímos, disfrutamos de tres poemas, dos de Alfonso y uno mío y Rosalía se reservó para el próximo sábado. El primero de Alfonso: “Mi pedacito de cielo gris” Vienen los grises del norte entrando por donde siempre: esta franja del poniente con nubes como consorte… El segundo del Quijote: “Vía muerta” Ya nadie espera a nadie en la Estación, ni nadie se despide de nadie que se marcha, de nadie que se queda… Y el último el mio: Recorrí los espacios vacíos Recorrí los espacios vacíos del silencio recorrí salas plagadas de recuerdos y al salir de ese espacio desierto, vacío de la vida, me tendí sobre la hierba seca en los jardines de mi invierno… Y sin más hasta el próximo sábado, que no faltaremos, en la Tertúlia de Diversos en el Monty Ambigü, besos y abrazos.

Crónica Monte Ambigú 3 de febrero de 2023

ste sábado “abarrote en el Parrote”, estábamos Rosalía, Yoli, Antonio, Carlos, Alfonso y yo. Volvíamos a reunirnos recordando “viejos tiempos”. Yoli leyó “O Muro”, recordando su participación en la revista Poesía Galicia que edita la Sociedad Artística Ferrolana SAF. Carlos también leyó de su participación en la misma revista “Guadalajara” y Alfonso en la misma revista le publicaron “Espiral” y nos deleitó con ese poema. Rosalía nos hizo partícipes de su “Nos contamos tantas cosas...” Yoli insistió con “Polifonía (gen)ocida en tres actos”. Alfonso con otro poema “No juzgarás” y Antonio con “Ultimo sueño” nos empezamos a despedir y yo rematé la tertulia con: “A dónde has ido...? A dónde has ido tiempo perdido? Y “Intentos” Intentos vanos Intentos frustrados Intentos absurdos se escurren entre mis dedos. Y así nos despedimos hasta el próximo sábado día 10 víspera de Carnavales y del Día de los Enamorados, que no sé la razón ni por qué coinciden casi en la misma fecha.