viernes, 17 de marzo de 2023

Nuestro Encuentro. Monty Ambigü, sábado 11 de Marzo de 2023

Muy buenas tardes mis queridos Diversos, desde el Monty y con voz rosaliana nos llegan los versos de este sábado de marzo. A disfrutarlos. Besos mil 

Ángeles



CRONICA DE ONCE DE MARZO DEL 2023 


Crónica de una mañana mojada, crónica de una mañana pasada por agua, crónica de una mañana vestida de gris, crónica de un día de llanto en el cielo, de un día negro, de un día de duelo, aniversario de un aciago once de febrero, un minuto de silencio., y llegan los versos, de la mano de un poeta peruano, de un hombre que teoriza sobre el verso, se llama Mario Montalbetti y nos dice que los poetas mienten, que mienten los médicos, los obispos y que mienten los cocineros, y después de contarnos esto, nos sorprende con su último verso, el más certero “los poetas claro que mienten” “quién no miente es el poema”. Tal afirmación me trae a la cabeza las palabras de otro grande de la poesía que hace poco cogió las de Villa Diego y se largó rumbo al firmamento, dejando en la tierra su estela y sus huellas, se trata de Joan Margarit que cuando diserta sobre el poema, me sopla al oído algo tan difícil y tan sencillo como que éste sólo puede ser “belleza y verdad” Parece que en una estrofa no caben por tanto, ni las mentiras piadosas, y sí que parece ser real que un buen poema tiene una estocada final que cubre todo de una extraña realidad, y parece que no es banal que la realidad supera a la ficción, y que el poeta no trata sino con sus palabras de adornar la crueldad, de dar color al dolor, y aunque parezca que los poetas mienten, solo se trate dicha afirmación, de una mentira más. Así Don Carlos nos dejó muestras de que una duna, puede ser, pese a ser un montículo de arena, el modelo de una literaria belleza, y Don Antonio elevó la suma belleza a un Balcón y nos deleitó con la lectura de verdades cubiertas de delicadeza, en palabras de Lorca, de González, de Julia Barros, pero, y aunque él no presuma de ellas, en palabras propias “ El firmamento deposita pétalos de luz en el lomo del mar”, palabras con extrema sensibilidad y belleza en su siempre enriquecedora prosa poética, no exenta de las buenas estocadas de maestro, escondidas entre verso y verso. Se añoraron los vientos del Quijote, y los sueños de nuestro Francisco, no de Goya, sino de Vila que se fue a ser profeta a su tierra, la cuota llego ¡por los pelos! al 25% con mi presencia, y con ello me despido haciendo un pequeño homenaje al día de la mujer trabajadora con un poema de mi cosecha que no sé si esconde belleza, pero sí que creo que porta la verdad de la que hablaba el teorema. 

Me voy de manifa 

De nena me dijeron 

Que hablara cuando las gallinas mearan 

De adolescente 

fui una niña entre muda y callada, prudente. 

De joven tome la palabra, sin gracia. 

A la madurez me lancé como una cacatúa. 

Hoy a punto de cumplir sesenta

me voy a gritar consignas a una manifa: 

por las magrebís 

por las afganas 

por las sirias por las ucranianas 

por rusas y eslavas 

por las niñas que no hablan 

por las iraníes 

por las palestinas 

por las mujeres cautivas 

por las presas y esclavas 

por las que no votan 

por las que las violan 

por las que matan 

por las que paren como conejas 

por las que no pueden gritar 

por las que tiene que callar 

por ellas me voy a manifestar. 

Para pedir para todas ellas 

¡Pan, Rosas y Paz! 



A todos un beso y estos versos

jueves, 9 de marzo de 2023

Nuestro Encuentro. Monty Ambigü, sábado 4 de Marzo de 2023

 




Cuatro de Marzo de 2023, el mundo todavía existe, menos mal.

Estamos en el Monty Ambigü, el hombre del tiempo promete que pronto hará calor, por ahora no se compromete. Estamos o resistimos Yoli, el mundo con nosotros en brazos de Antonio, Carlos, José Miguel y yo. Hoy los molinos descansan el Quijote ha ido en busca de Rocinante que se le ha escapado. Rosalía tenía lío familiar en casa “Abarrote en el Parrote”, pero volverá el próximo sábado. Yoli echó mano de Leira Negra. Din que o home negro e triste … E cando un neno morre e como lanzar flores cara o ceo. Antonio nos deleitó con “Noches de Radio”: … sonido celestial son las dos de la madrugada, aquí “Radio María”. Y yo leí como siempre un poema mío “He tenido un sueño”. Y al final como siempre prometimos volver, yo hasta el día 18 no podré pero siempre estaré ahí

viernes, 3 de marzo de 2023

Nuestro Encuentro. Monty Ambigü, sábado 18 de Febrero de 2023

 

Otro sábado y vamos llenando y llegando como Colón a Madeira, él a conocer a Filipa y casarse con ella, nosotros para disfrutar leyendo y saboreando cultura. Hoy Yoly, Antonio, alguien nuevo Miguel Ángel, Alfonso, Rosalía, Carlos y yo claro que soy el que esto escribe. Pues “Abarrote en el Parrote” que diría alguien.

Yoli leyó algo de Gioconda Belli, “Nicaragua”.

Antonio “Las Confesiones” de Rafael Cadenas.

Alfonso sus “Cicatrices”.

Rosalía “Mierda es una palabra fea …”, y así comenzó su poema.

Yoli “El revuelo de tus labios” y “O murmurio do mar”.

Carlos “A Coruña, otoño …”.

Rosalía insistió “No es fácil ser manco y ser un poeta …”.

Alguien puso tarea, yo ya ni me acuerdo de lo que leí, cada uno tomó dos cafés, no sé si alguno tres y prometimos volver el próximo sábado.



Nuestro Encuentro. Monty Ambigü, sábado 25 de Febrero de 2023

 





25 de Febrero, nuestra Rosalía, Antonio, Alfonso “El Quijote” sin sus molinos menos

mal, porque no cabríamos; Carlos y Miguel Ángel, bueno y el que no sale en la foto

pero estaba allí. Leímos, nos divertimos y tuvimos una videoconferencia con Avelino

Jácome el director de la revista “Nós, a Xente do Redor” que este número 9 tiene en

portada una pintura de Carlos Santos. Y Avelino nos explicó de que va la revista, muy

interesante por cierto y muy literaria “da nosa terra” y quedamos en profundizar más

sobre el tema.

Plás, Splás, Klam, Klim, Klas... Rosalía (onomatopéyica) golpea en la ventana.

Después lee a Ioana Gruia: “Violin gitano” ... me interesan las polacas mucho más que

sus papás.

Antonio insiste con otro poema romántico de Ioana.

Y yo leo míos “Dormir es morir un poco” y “He tenido un sueño”.

Niños en el parque” lee Miguel Ángel, también de Ioana, claro.

Y “A la guerra” de Rosalía cierra la mañana.

Y así, sin más pagamos los cafés como siempre y prometimos volver el próximo sábado

y mes.

martes, 14 de febrero de 2023

Nuestro Encuentro. Monty Ambigü, sábado 11 de Febrero de 2023

 Buenas noches mis queridos Diversos. Los versos caminan desde y hacia el Monty de la mano de poetas diversos.....

Besos y versos 
Ángeles



Día 11 a las 11, Febrero 2023, sábado como siempre, en el Monty Ambigü para más señas. Fuimos llegando, yo fui el primero como siempre para encontrar sitio y aparcar, unas veces es más fácil y otras… Y como últimamente pude aspirar el frío que el Papagayo, pájaro tropical, nos brindaba. Carlos llegó segundo, y como había prometido a pesar del frío que condiciona nuestra salud Antonio llegó tercero. El quijote fue el cuarto y creo que dejó a Rocinante en el mismo garaje en yo dejé a mi Kelpie a pesar de estar en secano, c´est la vie! Y por último quien no podía faltar y ni se le ocurra pues esto no es esto si no está ella Rosalía “la musa de la vida”. Y después de animada charla Rosalía nos regaló: “Que malos son los malos”… los peores son sin duda… Alfonso nos deleitó con: “Aguas verticales”… arráncame del suelo… Carlos se fue de viaje con su pluma a las: “Tierras del Bierzo”… tierras mágicas… Antonio descansó y creo que nos disfrutó. Y yo “cerré el desayuno” con dos poemas uno en “mi gallego”: “Desexaría compartir”… a miña terra. Y el segundo “Mi Universo” recordando mis años en el piso de A Coruña. Y sin más pagamos los cafés y quedamos de volver el próximo sábado, a las 11:00 no os olvidéis

martes, 7 de febrero de 2023

Nuestro Encuentro. Monty Ambigü, sábado 4 de Febrero de 2023




Buenas tardes  queridos Diversos, ahí van los besos y los versos que en esta ocasión se los dedicamos a Miguel Ángel Cabezas que. nos abandonó la semana pasada, que los poemas de amor lo acompañen allí donde esté, con nuestro recuerdo.

Ángeles


 

Lo Fantástico de las Tertulias es saber que nunca sabes los que vamos a estar.

Rosalía Fantástica como siempre. Carlos todo un Relato y un Relato todo Carlos. Y en las distancias como los Molinos el Quijote verso a verso. Y yo, claro, pues soy el que lo narro o lo cuento.

Rosalía nos alimenta con un “Poema de sopa de letras”: Hacer un caldo limpio es hacer un poema con nada.

Carlos se va “Por los caminos a Granada”: Por los caminos a Granada cuando raya el alba.

Rosalía insiste porque Japón hace poetas con un libro de KENJI MIYAZANA con “Una luz que perdura”.

El Quijote, que insisto no estaba (aunque salga en la foto), nos envió el recado de contar con él en versos y así lo hicimos: “Gracias por cuanto deba mi corazón al tuyo; por cuantas horas vivas -navegando en tus mares-

dieron aire a mis velas…

Y por último, para rematar la reunión, yo leí un poema mío que sin saberlo desgraciadamente ahora se lo dedico a nuestro compañero Miguel Angel Cabezas allá donde esté y que se titulaba “A un poeta Poeta sus versos lo hacen eterno”… Quién me iba a decir que sería el mejor poema para dedicárselo. 

¡Hasta el próximo sábado y animáos a venir!

miércoles, 1 de febrero de 2023

Nuestro Encuentro. Monty Ambigü, sábado 28 de enero de 2023

 Buenas tardes queridos Diversos, siguen los versos y los besos desde el Monty los sábados. La poesía compartida siempre es una buena compañía.

Ángeles




Sábado 28 de Enero de 2023, el día se despertó despejado pero frío, muy frío.

He llegado al Monty abrigado por un sol que se ríe de mi a seis grados sobre cero.

Plaza del Papagayo en una mesa al aire libre una pareja joven y un niño de tres años más o menos, muy abrigado y con un gorrito de esos que tienen un gracioso pompom sobre la cabeza, desayunando los tres y el sol todavía no los alcanza.

En nuestras mesas, que ya nos las tienen reservadas, la tertulia se va animando Rosalía, Yoli, Alfonso, Carlos y el que esto escribe, y finalmente llega María.

El Quijote nos deleita con uno de sus poemas “Se retuerce la sombra” y lo remata con su último verso: … pero nada me alcanza.

Del libro de Gabriela Kizer “En falso” Rosalía nos leyó “En falso” que comienza con: Que no hubo Sena, Támesis, Moldava.

Carlos nos regaló la lectura de un poema de su autoría “Cuando nace el sol”, … nace la vida.

Yoli leyó “El Muro”, dedicado a Emily Bronte.

Carlos nos regaló la lectura de un segundo poema suyo “Aroma de lavanda”: ...los campos se llenan de flores lila.

Y por último yo los castigué con dos poemas de mi autoría que ya contaré en otro momento y como además ya era tarde levantamos el campamento con la promesa de seguir viéndonos para disfrutar del arte y de la vida.