lunes, 26 de noviembre de 2018

Nuestro Macondo, sábado 3 de Noviembre de 2018





EL NÚMERO PI
Pi
(Traducción de Carlos Marrodán Casas)

Digno de admiración es el número Pi
tres coma catorce.
Todas sus siguientes cifras también son iniciales,
quince noventa y dos porque nunca termina.
No deja abarcar sesenta y cinco treinta y cinco con la mirada,
ochenta y nueve con los cálculos
sesenta y nueve con la imaginación,
y ni siquiera treinta y dos treinta y ocho con una broma o sea comparación
cuarenta y seis con nada
veintiséis cuarenta y tres en el mundo.
La serpiente más larga de la tierra después de muchos metros se acaba.
Lo mismo hacen aunque un poco después las serpientes de las fábulas.
La comparsa de cifras que forma el número Pi
no se detiene en el borde de la hoja,
es capaz de continuar por la mesa, el aire,
la pared, la hoja de un árbol, un nido, las nubes, y así hasta el cielo,
a través de toda esa hinchazón e inconmensurabilidad celestiales.
Oh, qué corto, francamente rabicorto es el cometa
¡En cualquier espacio se curva el débil rayo de una estrella!
Y aquí dos treinta y uno cincuenta y tres diecinueve
mi número de teléfono el número de tus zapatos
el año mil novecientos sesenta y tres sexto piso
el número de habitantes sesenta y cinco céntimos
centímetros de cadera dos dedos una charada y mensaje cifrado,
en la cual ruiseñor que vas a Francia
y se ruega mantener la calma,
y también pasarán la tierra y el cielo,
pero no el número Pi, de eso ni hablar,
seguirá sin cesar con un cinco en bastante buen estado,
y un ocho, pero nunca uno cualquiera,
y un siete que nunca será el último,
y metiéndole prisa, eso sí, metiéndole prisa a la perezosa eternidad
para que continúe.
Muy buenas y lluviosas noches mis queridos Diversos. Ayer, en este sábado estrenando noviembre, caminamos hacia nuestra mesa del fondo del café de Macondo y aparecieron versos, poetas, pensamientos, críticas y citas....
Comenzamos con pensamientos y críticas literarias de la poeta polaca Wislawa Szymborska, comentamos la lucidez irónica que demostraba en sus críticas literarias, apreciando ideas como que:  "La belleza es una idea relativa", o "La poesía se salva por los pequeños detalles" y "La inspiración nace de un perpetuo no lo sé", nos encantó la visión coherente de una persona dedicada a las letra, que recibió el premio Nobel y siguió viviendo su vida con sus principios. También leímos algunos versos de la atormentada Alejandra PizarnikGritar tanto para cubrir los agujeros de la ausencia. Y cruzando los mares nos llegaron versos de Nemer ibn el Barud de la mano de Carlos Lesta.

Compartimos también versos de Rosalía que dedica a La Flaca, la perra que comparte con su hija, diciendo: Nieta inquieta, abrigo de vaca, la flaca me baila. Y versos de Paco, que comparte dos poemas con nosotros, uno intimista escrito el 24 de Octubre a las 15:20, titulado Y ella volvió: Y ella volvió con la sonrisa de una diosa. Y el otro poema con ideas épicas, titulado Mi mar: Se oyen voces a lo lejos, la entrada se estrecha, mar de adentro, mar de afuera.......
Y destacar aquí dos citas importantes en las cuales nuestros Diversos van a presentar sus libros: Yolanda López presenta su libro el 9 de noviembre en Medulia Editorial, (Calle Menéndez Pidal, 4, A Coruña). YFrancisco Vila presenta su libro: El Canto del Caburé en La Librería Lume (Calle Fernando Macías3, A Coruña) el miércoles 14 de Noviembre a las ocho de la tarde. Buenas ocasiones para escuchar versos en voces amigas. Enhorabuena!!!.
Que lluevan besos y versos.
Ángeles.







Nuesto Macondo, sábado 27 de noviembre de 2018


Muy buenas noches queridos Diversos, hoy acudimos a la mesa del fondo del café de Macondo y las piedras de la ciudad vieja nos llamaron para recorrerlas entre versos y músicas, y allá fuimos.
Quedan nuestros versos compartidos para estrenar noviembre entre las hojas caídas y los fríos recientes.
Que la semana se pueble de versos y besos.
Ángeles.






Nuestro Macondo, sábado 20 de Octubre de 2018


Muy buenos días mis queridos Diversos, reenvío la crónica que escribió Rosalía de la mañana soleada de ayer.
Nos vemos el sábado 27, que será el último sábado de Octubre, entre besos y versos.

CRÓNICA DE UNA MAÑANA SOLEADA
Al fondo en nuestro rincón del Macondo, me espera Javo, sólo y sonriente, porque llegaba a contracorriente, cruzándome gente y gente que se dirigía unida a la plaza, para gritar jubilosa ¡qué así no se hacen las cosas! A la palloza iba el poeta, el alcalde, la oposición, el abuelo y el menor; banderas de mil colores,  unidas en la misma manifestación, por eso brilló el sol y Javo me sonrió. Y allí espere paciente, contenta, por tantas ausencias, y escribí mientras llegaban, estas sentidas letras, que no llegan a la altura de un poema, pero  desahogan mi pena.

“Cuándo se rescata a la banca
a personas se desahucia,
y el banco las desbanca.
Cuándo las tarjetas son opacas
polvos, de barras americanas,
son sus socios, de cloacas.
Cuándo las amnistías son fiscales,
para buitres y chacales
y se callan los fiscales.
Cuándo las sentencias son injustas
pero todas son legales,
los daños son infernales
porqué son colaterales…

Llegaron, y me acallaron, y por otros derroteros menos o igual de severos nos adentramos, fue reina de la mañana, una palabra, el alma, el alma desnuda de Alfonsina Storni, magistralmente interpretada por Paco con su final espirado, sentido y logrado. Quizás, tampoco lo sé bien, el alma tenga que ver con la sensibilidad, puede ser, hoy Paco nos lo hizo ver con un símil de un gato  humillado, y un desenlace trágico, no era un gato, era un toro “artísticamente” sacrificado.
Alma y Sensibilidad, hermosas palabras; tan denostadas, olvidadas, tan vapuleadas, que no pudo ser más tierna la mañana en la que recuperamos y no dejamos perecer los poemas de aquella mujer que con la mar quiso yacer, y que Paco con un precioso poema inspirado en él nos hizo conocer:
Mariposa triste, leona cruel,
Di luces y sombra todo en una vez
Cuando fui leona nunca recordé
Cómo pude un día mariposa ser.
Cuando mariposa jamás me pensé
que pudieras un día zarpar o morder.

Y poniendo fin a una mañana de sol, solidaridad y sensibilidad, este es el final del poema que Paco Vila inspirado por Alfonsina, nos quiso regalar:

Cuando fui laguna nunca imaginé
Cómo un torrente llegaría a ser
Cuando torrente no quise pensar
Que había sido laguna para soñar.

A dónde vas Alfonsina, por qué te vas…

A todos gracias y un verso, el espejo y el reflejo del beso.
Rosalía Ajamil.




lunes, 15 de octubre de 2018

Nuestro Macondo, sábado 13 de octubre


ANA ROMANÍ

O estramonio decapita a luz da garza
o seu voo
inflama o ventre elíptico da ave
estrangula
as bocas que o bico soñara
o ceo tamén era simulación
finximento da selvaxe hora da datura

Stramonium Datura

El estramonio de capita la luz de la garza
su vuelo
inflama el vientre elíptico del ave
estrangula
las bocas que el labio soñara
el cielo era también simulación
fingimiento de la salvaje hora de la datura


Buenas y lluviosas tardes mis queridos Diversos. Esta mañana los versos llegaron en forma de conversación, arroutadas y esqueletos. 
Rosalía nos trajo versos preciosos en forma de viento. 
Fuimos invitados a la inauguración de la exposición de Pedro Castro, que tendrá lugar en la Galería Xerión ( Rubine, 17) el 26 de Octubre a las 20 horas. 
Y después de compartir nos despedimos para reencontrarnos con los versos que nos resulten queridos el sábado 20 de octubre. 
Me gustaría compartir con vosotros una frase que leí en un escaparate camino del Macondo esta mañana: Todo el mundo sonríe en el mismo idioma. Sonríamos para borrar barreras.
Besos y versos.
Ángeles.


Nuestro Macondo, sábado 6 de octubre de 2018





Desde Jerez de la Frontera-foto wikipedia
Déjame caer letras por tu cuerpo
Gotas de otoño
Y comprondrán palabras
atrevidas palabras
para tu lectura íntima. 
Miguel Ángel Cabezas (versos llegados desde el sur).


Muy buenos días de domingo mis queridos Diversos. Ayer ante las nubes del cielo salieron soles en nuestra mañana del Macondo en forma de versos, películas, viajes, artesanías, ideas ......
Comenzamos con versos que vinieron del sur de la mano de Miguel Ángel con sabor a romanticismo y a hojas caídas. 
Después placeres nos contó el curso que está haciendo basado en viajes interiores y exteriores.... Para ello van a leer tres libros (La teoría del viaje, Un año en los bosques y Voces de Chernovyl) y ver tres películas ( Hacia rutas salvajes, El cielo protector y Centauros del desierto). Está muy  bien compartir experiencias porque a lo mejor podemos disfrutar de una parte del viaje compartido, ver algunos paisajes en común. Muchas veces los viajes son interesantes por los destinos pero también por el trayecto y por los compañeros de viaje..... También nos informó Placeres de  Conciertos con cata, los encontraremos en el siguiente enlace:
Los versos vinieron de la mano de Luís Alberto de Cuenca con La malcasada (Reflexión cruda e irónica de determinadas parejas) : Vuelve a ser la que fuiste. Ve a un gimnasio, píntate más, alisa tus arrugas y ponte ropa sexy, no seas tonta, de Olvido García Valdés con Escribir el miedo es escribir: escribir el miedo es escribir despacio, con letra pequeña y líneas separadas, de Edith Södergran con Ví un árbol: Ví una mujer que sonriente y maquillada, jugaba su suerte a los dados y ví que perdía... y La vieja miradaSobrevivo en la dulzura de los viejos tiempos..., de Luís García MonteroEl silencio y el ruído: Son números dormidos en la agenda, marquemos el teléfono de amigos muertos.... y La selva fría: Y de pronto los cuerpos han perdido su papel de regalo....., y de Benjamín Prado Quien más, quien menos: pero yo fui más lejos, le adiviné las cartas al enemigo, aposté contra mí por no hacerme viejo, en la ruleta rusa de los casinos... Mañana de miscelánea de versos y miscelánea de vida.
También habitaron en nuestra mesa versos propios, de Rosalía, dedicados a Benjamín Prado: Señor Prado de manos largas. nariz judía, señor de la ironía, solo el miedo es la palabra...... describiendo a este hombre polifacético y también versos reflexivos y acertados sobre los tiempos que corren: Lugar oscro donde se visten de negro sobre los estrados.... no vayas, no dan consuelo, cuando veas un juzgado. Dos facetas, dos aristas de  nuestra poliédrica Rosalía.
Y llegó la hora de decirnos hasta el próximo sábado que será 13 de octubre, y que llevaremos los versos que quieran acudir, entre ellos los de Ana Romaní
Hasta entonces besos y versos. 
Ángeles



Nuestro Macondo, sábado 29 de setiembre de 2018





En Macondo, A Coruña. 
A Miguel de Olvido García Valdés
Te habías quedado todo el día
allí, de pie, mirando las montañas,
y era, dijiste, alimento
para los ojos, corazón
quebrantado. Yo pasaba, parece,
en el atardecer,
andando en bicicleta por un sendero.
Lo cuentas y quedo contemplándolo
con esperanza, una buena esperanza
nodriza de la vejez. Yo lo llamo
dulzura, la música dulzura que conforta
o hidrata la aspereza. Algunos niños
cercanos al autismo, cuando crecen,
imprimen o padecen movimiento
constante, un ritmo de hombros
ajeno a cualquier música, latido,
circulatoria sangre propia, sin contacto.
Sólo a veces sus ojos buscan
engañosamente; no hay dulzura
ni aspereza, un sonido
interior los envuelve, sangre roja.
Contemplo las montañas de tu sueño,
busco en ellas tus ojos.
Y escruto, sin embargo, el corazón,
las junturas y médula, los sentimientos
y pensamientos del corazón. Nada hidrata.
Nada amortigua. Escrutar es áspero
y no lame. Las horas últimas
de la vigilia: sabia
la disciplina monacal que impone
levantarse a maitines. Enjugar,
sostener, confortar: mirar la noche.
Volver al corazón. Entonces ya la música
es azul, azul es la dulzura. Pedir.

De "Caza nocturna" 1997

Muy buenos días mis queridos Diversos, ayer con nuestras vivencias de la semana llegamos a la mesa del fondo del café de Macondo y nos pusimos a compartirlas, un modo de que la poesía de la vida fluya entre nosotros. 
Pero también llegaron los versos de Olvido García Valdés con su poema A Miguel al que escuchamos como un pequeño relato y los versos de Francisco Vila en su versión romántica con Los besos a escondidas ( Deseo abrasante de tu boca..... las palabras eran versos... ) y en su versión reflexiva con Marqué mi vida ( Alcanzar siempre las metas......), es interesante comprobar que somos poliédricos, tenemos muchas facetas y todas ellas a descubrir....
Carlos Santos también nos dejó el folleto dedicado de su exposición de pimtura titulada Lalín, gracias y enhorabuena.
Y nos despedimos pensando que los versos de Olvido García Valdés podrían volver el sábado 6 de Octubre, acompañados por los de Ana Romaní que acaba de recibir el Premio Nacional de Periodismo Cultural, y por supuesto todos los versos y poemas que nos quieran venir o ser traídos......
Hasta entonces que los versos y los besos nos acompañen en el camino de la vida.
Ángeles 



Nuestro Macondo, sábado 22 de setiembre de2018

foto propia crl


Muy buenos días mis queridos Diversos, después de paseo literario y social con Diana Varela Puñal la semana que viene, con la que remataremos septiembre, le dedicaremos la mañana del Macondo a los versos de Olvido García Valdés y a todos aquellos que quieran acudir.
Aderezaremos mientras tanto los días con besos y versos.

AytoACoruña-foto propia crl