lunes, 8 de abril de 2013

En Macondo, A Coruña, sábado 6 de abril de 2013


Poema Vida de José Hierro

A Paula Romero
Después de todo, todo ha sido nada,
a pesar de que un día lo fue todo.
Después de nada, o después de todo
supe que todo no era más que nada.
Grito «¡Todo!», y el eco dice «¡Nada!»
Grito «¡Nada!», y el eco dice «¡Todo!»
Ahora sé que la nada lo era todo.
y todo era ceniza de la nada.
No queda nada de lo que fue nada.
(Era ilusión lo que creía todo
y que, en definitiva, era la nada.)
Qué más da que la nada fuera nada
si más nada será, después de todo,
después de tanto todo para nada.
De “Cuaderno de Nueva York” 1998
20130406_131529.jpg
20130406_125211.jpg  
PARA ISABEL EN SU CUMPLEAÑOS  FELICIDADES!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
Muy buenas noches queridos Diversos, comenzó esta mañana de sábado con un análisis de la situación actual lo cual nos llevó a la tristeza y a la rabia y al título de este correo, siempre nos quedará MACONDO, defendámoslo como una trinchera. 
Después llegó Isabel y nos alegramos para celebrar su cumpleaños, es bueno celebrar y sonreír y compartir momentos y bombones. 
A continuación Miguel Ángel nos leyó dos poemas de creación propia en los que hablaba de "mi mano huérfana de ti" y "poema celeste baile de letras".
Y compartimos la mañana con los poemas de José Hierro que nos trajeron Isabel y Miguel Ángel. Hablamos de lo fantástico de sus versos, de lo metafísico de sus palabras y  también que fue un poeta laureado.
Leímos El amor, El muerto, Respuesta, Interior, Recuerdos, No quiero que pienses, Llegada al mar, y terminamos la lectura conVida. 
En el último rato vino Carlos Santos que propuso la lectura de dos poetas ecuatorianos para el próximo sábado, 13 de abril: Jorge Enrique Adoum y Efraim Jara Idrovo, comentó que en internet se encuentran lecturas conjuntas de estos autores que nos llevan a sonreír y nos pareció muy buena idea buscar la risa y disfrutar con ella.
Esperamos que en este mes podamos celebrar la presentación del libro de Montse en nuestro querido Macondo.
Que el sol salga en nuestras vidas y nos desoxide el alma
Como siempre y por siempre besos y versos.

domingo, 7 de abril de 2013

Fíos

Hai que espallar ó vento
ate a derradeira rafega
un berro interminable
que desfolle ao mundo da inxustiza.

Desfacer o nobelo do presente
que escamotea o pulo da esperanza.

As estrelas inda brilan dispersas
nos corazóns rebeldes.

E nós
somos os mesmos
que cosiamos menceres de néboa
cós fíos dos soños.

                        Ana López.

LA PROSPERIDAD DE UN PUEBLO ES LA HONRADEZ DE SU GOBIERNO

(canto XVII de "Analecta" de Confucio traducida por Ezra Pound)

TU LADO DE LA CAMA

Cuando tu lado de la cama está vacío
y mi mano se queda huérfana de ti...
buscándote.

Sobre los pliegues de la sábana
aún queda el calor de tu cuerpo,
el olor de tu piel.

Tu imagen sigue presente
como holograma perfecto en la memoria.

Cuando tu lado de la cama está vacío...
tu sigues estando allí.

POEMA

Pasean las letras
sin querer quedarse quietas,
agitadas, nerviosas, tímidas,
con esa vida propia
que les nace desde la mano creadora.

A veces corren, se atropellan,
con prisas por hallar su razón de ser,
como si su nacimiento fuera necesario
para sostener todas las estrellas del cielo.

 Así, alguna cae sobre nosotros
y nos ilumina con su aura
para dejar vivo el espíritu
en un bautismo sideral.

Poema: celeste baile de letras.

Tendal

A vida
un tendal ao sol
para enxugar as pezas

e as ondas do mar
que traen e levan.

                      Ana López.

jueves, 4 de abril de 2013

Terapia


Entrar paseniño no cuarto
acender as luces
deixar saír o que se agocha nos recunchos.

Des-envolver os medos
coñecer todos os hóspedes
recompoñer os rostros fragmentados.

Remexer na abundancia do corazón
sen derramar na curva.

Palpar o que doe
sen afogar-te.

Sentir-te na pel.

Reverter.


Ana López.