Ciertas épocas de la condición del hombre sufren el asalto helado de una enfermedad que se apoya en los puntos más infamados de la naturaleza humana.En el centro de este huracán el poeta completará mediante el rechazo de si mismo el sentido de su mensaje, y despues se unirá al grupo de los que, habiendo arrancado al sufrimiento su máscara de legitimidad , aseguran el eterno retorno del testarudo mozo de cuerda, barquero de justicia.
RENÉ CHAR (Los que permanecen)
Punto de encuentro entre gentes que tenemos amor a la poesía. Somos hombres y mujeres (y viceversa) con saberes, gustos, edades, orígenes y, sin duda, destinos diversos. Aquí están nuestras palabras, nuestros sueños, nuestras alegrías, nuestros intereses, nuestras dudas y nuestras certezas.
domingo, 13 de enero de 2013
Romper con el tedio
Sábado 12 de enero de 2013
![]() |
Foto crl-ACoruña 2012 |
Muy buenas tardes mis queridos Diversos, en un día de tiempo desapacible comenzamos nuestras reuniones de sábado en la mañana. Nos pusimos al día, charlamos, comentamos, compartimos, saboreamos té y café.
Como en el mes de diciembre no cumplimos nuestro calendario de autores pensamos que estaría bien retomarlo y recordamos que nos tocaba García-Lorca para ese mes y lo comentaremos en el último sábado del mes de Enero.
Vino María Barcia y Antonio la hizo sonreír diciendo que "Ella le sienta bien al rojo".
Después Carlos nos trajo uno de los últimos poemas que escribió "Ataduras terrestres", en el cual se plantea romper con todo aquello que no le gusta, y romper los silencios. Pensamos que es importante romper con todo lo negativo y para el próximo sábado nuestra tarea es llevar poemas que nos hagan romper con el tedio. Que pongan una gota de magia en nuestras vidas.
Recordaros que este lunes 14 de enero también comienza de nuevo el ciclo depoetas Di(n)versos que tiene lugar en el Ágora a las 20:30h. Acudirán Chus Pato y una poeta árabe Iman Mersal.
Que el 2013 se llene de sueños cumplidos, y para ello pongamos todo de nuestra parte y podamos compartirlos.
Nos vemos el próximo sábado entre besos y versos en el rincón del fondo del café de Macondo para seguir viviendo en poesía y con la poesía.
Ángeles Cupeiro 2013 01 112
jueves, 10 de enero de 2013
Almofada de luz
O sol sairá teimudo cada día; unha almofada de luz onde pousar os soños.
Qué afán leva ao sol a rescatar ó día
percorrendo a cara oculta da lúa
trala maleza dos grises desta choiva
qué garda o río das horas?
Qué afán leva ao sol
a engañar a máscara do tempo
acendendo menceres solidarios
cómplices da noite?
Qué afán leva ao sol
a pintar arco iris nas nubes
como un pacto de amor
entre os homes e o ceo?
Qué afán leva ao sol
a ser a almofada de luz deste futuro
preso e sen estrelas?
Ana López.
Qué afán leva ao sol a rescatar ó día
percorrendo a cara oculta da lúa
trala maleza dos grises desta choiva
qué garda o río das horas?
Qué afán leva ao sol
a engañar a máscara do tempo
acendendo menceres solidarios
cómplices da noite?
Qué afán leva ao sol
a pintar arco iris nas nubes
como un pacto de amor
entre os homes e o ceo?
Qué afán leva ao sol
a ser a almofada de luz deste futuro
preso e sen estrelas?
Ana López.
miércoles, 9 de enero de 2013
En recuerdo del poeta estonio Andres Ehin
En homenaje a su memoria, Impedimenta ofrece su poema “Lõpmatus” (‘Infinitud’), de 1968, en su versión original estonia, en la gallega que aparece en la antología mencionada y en traducciones inéditas al español y el catalán.
Albert Lázaro-Tinaut
Lõpmatus
F. García Lorcast tema enda motiividel
Jalakas mõistab sind ja mõistab mätas.
Hapuoblikas teab sinust öelda kõik.
Isegi ämblik saab sinust aru.
Sinust, sa eales silmi ei sule.
Muda kuulab sind, päike sind kuulab.
Kõnetad orast ja kändu kõnetad.
Kalad tulevad su juurde ja lumi tuleb
su juurde, sa eales silmi ei sule.
Kass tunneb sind ja tunneb sind valgus.
Sinu südamekambris on vaal ja orav.
Raudrohi ihkab olla su juus.
Kaljud kirevad sinust kui kikkad.
Sinust, sa eales silmi ei sule.
Sinust, sa eales silmi ei sule.
Möödub kõigist karidest su hääle laev.
Jäävad välkuma lõhnavate sõnade pistodad.
Silmapiiri mähid ümber väikese sõrme.
Ja kuklas tunned omaenese kauget pilku.
Infinitude
Verbo de F. García Lorca, sobre os seus propios motivos
Enténdete o olmo e enténdete un carolo.
A aceda sábeo todo de ti.
Mesmo unha araña te entende.
Ti, que nunca pecharás os ollos.
Escóitate a lama, escóitate o sol.
Falas cos gromos e falas cunha garocha.
Os peixes achéganseche e a neve vén
a ti, que nunca pecharás os ollos.
Coñécete un gato e coñécete a luz.
Nos teus ventrículos están a balea e o esquío.
O teu pelo ansía ser milfollas.
As rochas cantan de ti coma galos.
De ti, que nunca pecharás os ollos.
De ti, que nunca pecharás os ollos.
O barco da túa voz esquiva os farallóns.
Dagas de aromas verbais escintilarán por sempre.
Has de envolver o horizonte arredor do dedo maimiño.
E sentir, fixa na caluga, a túa propia mirada distante.
Versión de Manuel Barbeito y Manuela Palacios
Infinitud
Sobre Federico García Lorca, alrededor de sus propios motivos
El olmo te entiende y te entiende un tormo.
La acedera lo sabe todo de ti.
Incluso una araña te comprende.
A ti, que nunca cerrarás los ojos.
El lodo te escucha, el sol te escucha.
Hablas con los brotes y con un tocón hablas.
Los peces se te acercan y la nieve llega
a ti, que nunca cerrarás los ojos.
Te conoce un gato y te conoce la luz.
En tus ventrículos habitan la ballena y la ardilla.
Tu pelo ansía ser la milenrama.
Las rocas te cantan como lo hacen los gallos.
A ti, que nunca cerrarás los ojos.
A ti, que nunca cerrarás los ojos.
El barco de tu voz sortea los peñascos.
Dagas de palabras aromadas van a brillar por siempre.
Envolverás el horizonte alrededor del meñique.
Y sentirás fija en la nuca tu propia mirada distante.
Versión de Arturo Casas
domingo, 6 de enero de 2013
Un soneto me manda hacer Violante
Un soneto me manda hacer Violante,
que en mi vida me he visto en tal aprieto;
catorce versos dicen que es soneto:
burla burlando van los tres delante.
que en mi vida me he visto en tal aprieto;
catorce versos dicen que es soneto:
burla burlando van los tres delante.

Yo pensé que no hallara consonante
y estoy a la mitad de otro cuarteto;
mas si me veo en el primer terceto
no hay cosa en los cuartetos que me espante.
Por el primer terceto voy entrando
y parece que entré con pie derecho,
pues fin con este verso le voy dando.
Ya estoy en el segundo, y aún sospecho
que voy los trece versos acabando;
contad si son catorce, y está hecho.
Antonio nos hace llegar este hermoso soneto. La lírica española dio joyitas como esta
sábado, 5 de enero de 2013
NOITE DE REIS
Entramos empurrados a un tren que non ten saídas de emerxencia.
As ventás non deixan ver con claridade a paisaxe.
Nos corredores os latidos dos vagóns fan tremer ao silencio.
Ninguén sube nin baixa.
Nembargantes, máis alá da medianoite, pode que se escoite o soño dun neno que nos esperte a todos.
Debemos seguir a viaxe.
"Próxima estación Esperanza"
Ana López.
As ventás non deixan ver con claridade a paisaxe.
Nos corredores os latidos dos vagóns fan tremer ao silencio.
Ninguén sube nin baixa.
Nembargantes, máis alá da medianoite, pode que se escoite o soño dun neno que nos esperte a todos.
Debemos seguir a viaxe.
"Próxima estación Esperanza"
Ana López.
miércoles, 2 de enero de 2013
Encetemos o ano con xenerosidade e esperanza.
! Inda non chegaron os tempos de ceder o futuro!
Bo Aninovo.
Xermolo de vida
en mans abertas.
Nómada de soños
e futuros.
Renace cada día
ó amor compartido.
Sen dobregarse,
inmune ó desalento
desafía á inxustiza.
Abre horizontes coutados,
defendendo a inocentes
en toda a face da terra.
Ana López.e
! Inda non chegaron os tempos de ceder o futuro!
Bo Aninovo.
Xermolo de vida
en mans abertas.
Nómada de soños
e futuros.
Renace cada día
ó amor compartido.
Sen dobregarse,
inmune ó desalento
desafía á inxustiza.
Abre horizontes coutados,
defendendo a inocentes
en toda a face da terra.
Ana López.e
Suscribirse a:
Entradas (Atom)