Punto de encuentro entre gentes que tenemos amor a la poesía. Somos hombres y mujeres (y viceversa) con saberes, gustos, edades, orígenes y, sin duda, destinos diversos. Aquí están nuestras palabras, nuestros sueños, nuestras alegrías, nuestros intereses, nuestras dudas y nuestras certezas.
sábado, 30 de diciembre de 2023
Monte Ambigü 07 10 2023
Crónica Monte Ambigü 21 10 2023
Crónica Monte Ambigü 14 10 2023
![]() |
Crónica Monte Ambigü 02 12 2023
![]() |
Sábado 2 de Diciembre de 2023, como se acercan las Fiestas Navideñas a alguien se le ha ocurrido que sería una idea fantástica, y sobre todo porque el próximo sábado es puente con el viernes festivo y así hacemos las vacaciones de la Tertulia hasta el 13 de Enero del 24, pues que sería una idea fantástica hacer una comida de Navidad como cualquier “empresa” que se precie y entonces los que estamos hoy hemos empezado a pensar en que lugar podríamos hacerlo sin que nos meriende la extraordinaria. Todo el que se anime que lo comunique en el Wass del Monty Tertulia y allí avisaremos del lugar elegido. Hoy estuvimos Carlos, Antonio, Alfonso (nuestro Quijote) y yo, y después llegó Yoli. Alfonso leyó “Mi amor eterno”: … los besos que no he dado … mi eterno amor perdido. Precioso poema. Yoli lee su : “Pienso en los días de infancias olvidadas.” “Verídico vientre”: … pero los misiles estallan a diario … no fondo da escuma liberada. Antonio nos escucha y lee escritos escondidos en su móvil. Carlos nos recuerda las últimas historias fantásticas (en todos los sentidos) que su imaginación nos ofrece casi a diario en Facebook. Y yo los castigo con uno de mis poemas más “largos”: Pretendía Pretendía la calma encerrar al viento y la brisa le dijo ¿Es un trabajo sin prisas! ¡Deberás hacerlo lento, muy lento! Y con ello nos despedimos hasta la comida que espero que así sea y que ya os diremos donde y si os apetece. De todas formas se admiten sugerencias. Por parte de la Tertulia: ¡Feliz Navidad, Feliz Año Nuevo y Feliz Noche de Reyes! y hasta el sábado 13 de Enero de 2024 en el Monty Ambigü
Crónica Monte Ambigü 25 11 2023
Sábado 25 de Noviembre de 2023, a las 11:30 comenzó la presentación de
Ana Ibis Sánchez Pérez, amiga de Carlos y que quiso venir desde San
Pedro de Bercianos en León a promocionar su segundo fantástico poemario
“Maldita cordura”. Allí estábamos Rosalía, Carlos y Asun (su esposa),
Miguel Ángel, otros invitados y yo, claro. La lectura del poemario por su
autora, médico de profesión y poeta por vocación, interpretado con toda la
fuerza que requería cada poema fue amena, divertida, seria y
fantásticamente interpretado y explicado el por qué de cada uno de ellos.
En fin una mañana de sábado con la suerte de que la tertulia fue
engrandecida por una gran poeta, así el próximo sábado tomaremos el
relevo los demás y volveremos a ser Diversos dicen… otra vez y
fantásticos como siempre
Crónica Monty Ambigü 18 11 2023
Sábado 18 de Noviembre del 2023 DIVERSOS dicen en el Monty Ambigü, como todos los sábados. Carlos y sus historias antes de dormirse, Alfonso (nuestro Quijote particular), Rosalía y el secreto de sus maravillosas libretas, Antonio (el Grande, que no te lo puedes perder en Face), Yoli (nuestra fantástica poetisa de las aguas del Sil), y yo, simplemente yo, que ya me llega. Todos ellos hoy, faltan algunos pero hoy no han podido venir, pero vendrán. Escuchamos a Yoli a través de una grabación con uno de sus poemas. Rosalía leyó de ese libro de las maravillas: “En la soledad… Una novela con las hojas blancas… Vestidos de invierno… En su mano la pluma y el sedal. Alfonso: “Una humeante taza de café… Esclavo del color, la magia del sabor. Carlos nos trasladó a “Su playa… Y yo los castigué con: “Mañana no me despiertes” y “Finalmente charlaremos”. Y por hoy nada más, el próximo sábado el Monty recibe a una poetisa Ana Iris Sánchez amiga de Carlos que viene a presentar su libro “Maldita cordura” a las 11:30 así que allí estaremos como siempre
Crónica Monty Ambigü 28 10 2023
Sábado 28 de Octubre de 2023 Diversos dicen… en el Monty Ambigü en Pardo Bazán, esta vez no es por el temporal ya que hacía buen tiempo, pero sólo estábamos Rosalía, Carlos, Miguel Ángel y yo, claro. Pocos, pero representábamos a todos. Hablamos y hablamos, aprendimos los unos de los otros y leímos nuestras obras o lo que nuestra imaginación nos ha forzado a plasmar en el papel.
Miguel Ángel nos deleitó con un poema suyo “apetitoso” y alimenticio: “Somos lo que comemos” convirtiendo un relato en un poema donde se hablaba sobre los ingredientes de una receta de cocina (¡Magistral!).
Rosalía se enfrentaba a una sábana blanca. Y “Mataría por una sonrisa”. Y eso es lo que nos pasa a todos “sonreímos” como mínimo cuando ella nos deleita con sus creaciones.
Carlos nos aclara el desarrollo de sus relatos y sobre uno que nos encantó sobre un “gatito” que se cayó desde un sexto piso y se salvó, inspirado en otro gatito que suyo y que no tuvo tanta suerte.
Y finalmente yo cierro esta maravillosa Tertulia con mi “Una noche” y nos despedimos hasta el mes que viene tormentoso
a rabiar, esperando que nos permita acudir el próximo sábado a esta “Fantástica reunión” semanal. Y como no, seguimos esperando que os animéis y vengáis, “hay sitio pasa TOD@S”.
Una noche
Cruje el madero, alma, pilar del muro hueco
guardián de los secretos
secretos de gemidos, secretos de silencios.
Cruje el madero donde se esconden los ecos
ecos de pasos huidizos en recuerdos que se alejan
recuerdos distantes, recuerdos incompletos
recuerdos
(Puente por donde se escapan
el aire y la luz
de aquellos sueños de niño)
Silva y aúlla el viento en vuelo veloz
y veloz vuelo
surcando las crestas del horizonte inmenso
arrastrando melenas de canas blancas
y crespones negros.
silva y aúlla el viento revolviendo el otoño
despejándole al bosque las tempranas nieves.
Y el gorgoteo del agua del riachuelo en ciernes
despierta al gorrión, al ciervo y a la liebre.
y el gorgoteo del agua de riachuelo alegre
ilumina, anima, despierta al bosque
y a las sombras que lo mueven.
Cruje el madero
silva y aúlla el viento
y el gorgoteo del agua de aquel riachuelo
rompe senderos y caminos y huertos
buscando el final donde morir
o donde nacer de nuevo.
Francisco E. Vila