Muy buenas tardes de lunes queridos Diversos, reenvío la crónica del viernes pasado en donde aparecen los poemas tan necesarios en estos tiempos, besos y versos para todos.
Ángeles.
Crónica Diversos en Macondo 11 del 11 del 2022
Era viernes, otro viernes más y lo único que debíamos hacer era encaminarnos hacia
el pueblo de Gabriel. Estábamos en una época de carestías, de escasez de trabajo y la
mano de obra “excesivamente exigente”, exigían trabajar y ganar el sustento pero “no
había trabajo”. Yo, por mi parte, deseaba encontrar aquella “isla del fondo” esperando
mi llegada, nuestra llegada, ansiosamente para cubrir el vacío que tanto insistían
algunos. Cual sería mi sorpresa que cuando llegué ya estaba ocupada, una pareja y
un portátil, Apple para más señas. Entonces me decidí por otra a punto de quedar
desocupada, una de las dos “islas” del frente, las de los escaparates. Y que alegría en la
que al fin pude sentarme estaba bordeada de libros, de novelas, que curioso y que
mejor lugar para una “tertulia literaria”. Pues bien allí estaba yo a la espera de
algún naufrag@ más que recalase en esta isla cuando de pronto aparece Carlos, Carlos
Blanco (Troveiro), nuevo en estos lares, pero casi siempre aparece.
Así que me encontraba como un Robinson de Diversos y un Viernes blanco y de la
tierra. Literatura pura y dura. Iba a venir también Antonio nuestro Colón del Caribe
pero le surgieron unos problemas y lo ha dejado para más adelante.
Carlos y yo hablamos, comentamos y profundizamos en nuestras respectivas obras.
Por cierto Carlos es un fantástico narrador y os recomendaría que le leyerais algo de
lo que tiene publicado, por ahora, en Facebook: “Cierra siempre las ventanas”, Sangre
bajo los cipreses”, Misterio en la catedral”, “Bajo la tormenta” o “Muerte en el molino
(Eclipse)”. Cualquiera de ellos muy interesante y ameno.
Por mi parte me atreví a recordar el último canto de mi “Caburé” compuesto por tres
poemas, el primero “Si fueras lluvia” no lo voy a repetir pues ya lo he hecho muchas
veces porque es el único que me sé de memoria y los otros dos muy cortitos, que son
continuación y final del primero: Y ahora… ¡Bésame! y Tus lágrimas. Y por ello ello finalizo esta crónica con el tercer poema el que cierra la trilogía que espero os guste,
así sin más os deseo una feliz semana y si hay suerte hasta el viernes 18 de Noviembre
de 2022 y por ahora en la tierra de Gabriel.
Tus lágrimas
Si mirándote a los ojos
tus lágrimas
se convirtieran en lluvia
abriendo mi ventana
dejaría en mi pecho
inundárseme el alma.
Nadaría en la lluvia de sueños
donde nadan las hadas
al alba
robándole estrellas al cielo
para besarte
escondido en tu almohada.
Y mirándote a los ojos
por siempre
me ahogaría en tus lágrimas
No hay comentarios:
Publicar un comentario