Muy buenos días mis queridos Diversos. Desde este espectacular día de primavera sentimos los rayos de sol y los versos que nos vienen del sur, con olor a azahar y recuerdos variados. Gracias a Miguel Ángel, que desde allí lo sentimos aquí compartiendo versos.
A disfrutar del sol.
Besos y versos
Ángeles
JEREZ EN ABRIL
En este mes de abril, casi pisando fechas de la Semana Santa, el sur se impregna de Sur, y la sangre se altera en devociones, en fino, en bulerías y en todo lo que el sol anima en el Sur. En esta primavera que se forma y conforma entre lluvias de aguas y letras, entre guerra y cosas poco amables, que todo está en buscar donde comienza el verso-
Y se cuaja así este mosaico de poemas que conforman la crónica de hoy:
Comienza David Guerrero con ESCRIBIR
Escribir es deberle
la verdad a mi madre cuando hablo por teléfono
y me pregunta como van las cosas,
y luego le aseguro
que la cuenta corriente no está a cero,
que hay un trabajo cerca,
y temo que la mueca del engaño
se asome al otro lado de la línea.
Escribir es deberle un gesto a mi pareja
cuando me toca el hombro
y yo, ensimismado
de versos y más versos,
me excuso en que sopeso dónde echar el curriculum,
que pienso en el examen de las oposiciones,
la cena de esa noche,
aunque esté construyendo en mi cabeza
un edificio torpe de acentos, escondiéndole
que habito en un mundo de hemistiquios, que vivo
contando silabas. (..)
Seguimos buscando por las páginas de la ya extinguida revista CAL, poetas y poemas para hacer el mosaico.
Y seguimos con Isabel de Sá, con LA MENTIRA
Al recibir la noticia
primero sentí la cabeza vacía,
una especie de lodo
envolviéndome el cerebro.
Después pensé en la traición
de la vida. Miré alrededor;
la casa en orden, el silencio
y las fotografías. Detrás vinieron
los gestos cotidianos,
me lavé la cara y el agua
caliente me dio la impresión
de "curarme de la mentira
de un amor que se acaba".
La noche fue difícil,
incluso creí que no dormiría.
Pero no, llegó el día
y como de costumbre tenía
hambre, me preparé
para vivir, aunque
con la sensación de que algo
se había roto dentro de mí.
No me morí y me di cuenta
de que seguía lloviendo.
Del poeta Ricardo Venegas, TAÑIDO DE SILENCIO
¿Cuánto dura la vida?
He visto la caída de una gota
disipada en el suelo;
efímera,
más que la hormiga que merodea mis pasos.
Vengo también de un cielo espeso.
Como gota vigía que se esfuma
me detengo a esperar ese momento.
Seguimos con Miguel Veirat , MUDO COMO EL CISNE
I.-
Cuando el grito de un poema se da en el lugar
de la noche del mundo,
sabe que debe tomar la oblicua vía - voz íntima
de oculto animal. A la muerte le
retumba el canto en un espacio cercado puerta
ignota que vincula con el cisne
a lo que creyó su patria, voz humana, lenguaje
experiencia pura y muda -sólo
para morir estrellado en los espejos del quicio.
Allá arriba, huir huir sobre aquellas
procelosas nubes del verbo, beber del arco iris,
lanzar la flecha, perforar sí,
el silencio que a la caza -al fin daría alcance.
II.-
Mudo como un cisne, traspaso ya el oscuro
pasaje del peligro en la voz sola
hundida en aliento o el murmullo, balbuceo
grito sonido puro. Ayúdame en
la noche de mi cuerpo, no me separes de mi
propia ausencia. Aléjame ya del
silencio y dame lo innombrable en el llanto
risa aullido, que quiero cantar al
más allá de todo límite -tiempo sin tiempo.
Y acabo la crónica con uno de mis últimos poemas, sin título como casi siempre.
En esa línea delgada, delgada, delgada,
que la vida nos pone muchas veces,
y que sí o sí tenemos que seguir,
se amontonan los días traviesos,
los que hemos querido pasar de espaldas.
En esa línea donde el sol
juega al escondite,
porque él tampoco querría venir.
Pero ahí está.
Y en esos momentos que se hacen con fe
y café en la cocina,
también asoman versos,
y sueños e ilusiones.
En esa línea delgada, delgada, delgada,
aunque no te lo creas,
también estás tú.
Y se remata así este mosaico un poco distraído de poemas, entre los jardines de la Alameda Vieja, a los pies del Alcázar jerezano, con naranjos en flor y olor de azahar, con todo lo que los versos ponen siempre en el papel y dejan posar en el alma.
Felices Pascuas y desde luego feliz primavera de versos y besos.