Muy buenos días mis queridos Diversos, día gris y lluviosos posterior al día del libro.
Hoy nos llega la crónica del sur, con versos del norte. Todo un mix especial de parte de nuestro Miguel Ángel Cabezas. Disfrutémosla.
Entre versos y besos para todos.
Ángeles.
CRÓNICA
JEREZANA DEL SABADO 24 DE ABRIL DE 2021.
"Escribir es un acto de amor,
si no lo es, no es más que escritura"
(oído en la televisión).
Y así, en un acto de amor, en ese sentimiento humano que mueve el mundo y las ilusiones se multiplican, empieza a crearse esta crónica primaveral.
Justo después del día del libro, y cuando los paseos de esta ciudad, Jerez de la Frontera, quieren empezar a llenarse de olores de azahar, comienzo a poner los versos de un poeta de la tierra galega, Manuel María.
De su libro "O camiño é unha nostalxa", destaco el poema
"Sei dun país..."
Sei dun país que esiste e non esiste:
é unha patria terreal e humana
que envellece comigo día a día.
Teño na lembranza o seu recendo
a terra húmeda, rosas e loureiro.
Habito as súas cidades exemprares
feitas de amor, dór e pedra grá
con árbores e rúas silandeiras
que van desembocar a plazas íntimas
de nomes de estrela ou anduriña.
Nos meus ollos levo as súas paisaxes,
a máxica xeometría das súas casas,
o seu ceo limpo, azul-grisento,
sucado de leves nubes camiñantes,
de brétemas vagas como anceios
e luceiros que queiman como brasas.
Nos meus ouvidos gardo o son sotil
do vento cantando nos carballos,
o musical marmuriio dos seus ríos,
o berro escuro e forte dos seus mares
e os versos que dín as arboredas.
Esta patria esiste. Eu vivo nela.
Non ten odios, trencores ni envexas.
Nunca soupen, nin sei, o nome seu.
Mais cando desexo nomear a este país
os meus beizos enchense de luz
e, dende o fondo do ser, digo: SALETA.
Y en ese homenaje desde el Sur al Norte, siguen los versos de Manuel María con su poema
"Camiñante"
O home, creador de países e cidades,
fabricante de casas e paisaxes,
¿noin será él tamén país, cidade,
pedra ergueita que camiña...?
Cando un home anda polo mundo
e tripa cos seus pés o chao amigo
vai deixando algo do que él é
e recibe en troques
moi valiosos e preciados tesouros:
un recendo, unha cór, un desexo,
o agarimo da luz e máis da brisa,
cecáis unha canción,
unha inefable palabra misteriosa.
Mais o home ten límites concretos:
está feito de choivas e de arxila,
de fame e de sede,
de xelo, lume, menceres e solpores,
de soños, melanconías e degaros.
E unicamente,
no horto pechado do seu ser,
medra a grana a frol da soedade.
Y cambio ahora al sur, al poemario antológico titulado "poemas escritos a la vera del mar" y destaco los versos del poeta malagueño José Infante y su poema
"Voy a empezar a caminar para encontrarte"
No voy en tu busca, sino para alejarme
de tus manos. Quiero encontrar tu pensamiento.
Y por eso deambulo por esta playa desierta
donde tu estuviste y la sombra de tu cuerpo
continúa acechando el paso de mi cuerpo.
Es imposible andar unidos. Lo sé.
Pero un impulso ciego me obliga a no pararme.
No importa que sea infinito el horizonte
y que se pierda en la mirada el litoral.
Tú estás al fondo de todas las preguntas
y en el contenido de todas las respuestas.
Eres mi dios, pero no quiero rendirme
ante tu gloria. Tú me contienes,
pero yo no renuncio a la libertad
de desconocerte. Al grito de no saberme
esclavo de tu belleza inalcanzable.
Y con estos poemas solo me queda rematar la crónica con mis últimos versos, de un poema de hace unos días. Como siempre, o casi siempre, sin título.
Descubre tu mirada,
esa que escondes tras de ti,
que a veces quieres ver
y a veces quieres mirar
y otras no quieres nada.
Abre los ojos.
Abre los ojos siempre que el sol los vea
y yo los mire.
Con eso basta.
Del norte al sur, pero siempre entre versos, en estos días donde el covid nos sigue imponiendo sus normas, pero no nos quita los poemas.
Ni nos quita ver el sol y seguir la vida.
A los setenta y tres y un mes.
Miguel Ángel Cabezas
Jerez, 24 de abril de 2021,