Muy
buenos días mis queridos Diversos. Los libros y la mesa del Macondo
nos esperaban en sábado de lluvia y allá fuimos. Con calma, con
paraguas, con versos, con sonrisas.....
En
primer lugar recordad que continúa la exposición de Sara
Blanco en la Casa Museo de Casares Quiroga y que el próximo
24 de octubre (día de las bibliotecas) en la Asociación vecinal del
Agra do Orzán Yolanda López presenta su
poemario A secuestradora de océanos a las 20:00.
Comenzamos
la mañana con el regreso de Cristina Gufé que nos
trajo su libro Límites de la realidad, antología de su
poesía, nos contó el proceso de selección de los poemas, ese
momento en en el cual nos convertimos en lectores de uno mismo. Y
nos describió la ardua tarea de prologar el libro, leímos el denso
prólogo de Pere Gimferrer y después Cristina nos leyó dos
poemas Un pastor vigila y El guardián del olvido.
Reconocimos en estos versos esos límites de la realidad que anuncia
el título. Siempre es enriquecedor conocer la historia de un libro
por su protagonista. Después Paco nos
leyó Cuan solo (Cuán solo se puede encontrar el silencio
entre un hola y un adiós.... ) y escuchamos también su
rebelión ante los tiempos que corren en el poema Crítica
(Acaban de dar las dos, las dos de la madrugada...... todo es
distinto, nada ha cambiado). Y Rosalía entre y
un vamos y su cierre de libreta nos leyó Dime con puntos
suspensivos que me quieres ( Hazme un poema que prenda mi llama,
hazme un poema con pocas estrofas.... dame un abrazo). Sus versos
provocaron sonrisas de complicidad y por supuesto abrazos. Mari
Carmen Pavón nos leyó una poesía suya dedicada al grupo
que tituló Brisa fresca ( gestos renovados besan las
palabras, silencios de versos acallados....). Fue un momento
emotivo y encantador. Y María José nos hizo
conocer a un poeta llamado Eduardo García del cual
nos leyó Debería ser verdad (Debería ser verdad,
debería el día inundarse de luz como hoy lo veo), siempre
es positivo ampliar conocimientos y también horizontes.
Y
disfrutamos de la presencia de preciosos libros ilustrados que nos
alegraron la vista. En el libro de Aute conocimos a
los giralunas (La Luna como todas las noches observa la
Tierra), en el de Gamoneda nos pregunta ¿Soy
la semejanza de un sueño? ( En este punto Yolanda nos
recomienda El libro del frío de Gamoneda) y en el libro de Ricky
Dávila leemos estos versos tan certeros en estos tiempos de
campaña: Con cada palabra una promesa, con cada palabra una
mentira. Todos estos versos están acompañados por
ilustraciones magníficas que acarician el alma a través de los
ojos, la palabra y la imagen bailan juntas.
Y
habíamos convocado los versos de Osvaldo Sauma pero
entre cafés, risas, y tés no salieron a la luz de este sábado gris
y otoñal, esperemos que el siguiente se hagan voz.
Que
los besos y los versos os lleven de la mano estos días.
Ángeles
No hay comentarios:
Publicar un comentario