![]() |
foto propia |
AMOR
MÁS PODEROSO QUE LA VIDA de GIL DE BIEDMA
La
misma calidad que el sol de tu país,
saliendo entre las nubes:
alegre y delicado matiz en unas hojas,
fulgor de un cristal, modulación
del apagado brillo de la lluvia.
saliendo entre las nubes:
alegre y delicado matiz en unas hojas,
fulgor de un cristal, modulación
del apagado brillo de la lluvia.
La
misma calidad que tu ciudad,
tu ciudad de cristal innumerable
idéntica y distinta, cambiada por el tiempo:
calles que desconozco y plaza antigua
de pájaros poblada,
la plaza en que una noche nos besamos.
tu ciudad de cristal innumerable
idéntica y distinta, cambiada por el tiempo:
calles que desconozco y plaza antigua
de pájaros poblada,
la plaza en que una noche nos besamos.
La
misma calidad que tu expresión,
al cabo de los años,
esta noche al mirarme:
la misma calidad que tu expresión
y la expresión herida de tus labios.
al cabo de los años,
esta noche al mirarme:
la misma calidad que tu expresión
y la expresión herida de tus labios.
Amor
que tiene calidad de vida,
amor sin exigencias de futuro,
presente del pasado,
amor más poderoso que la vida:
perdido y encontrado.
Encontrado, perdido...
amor sin exigencias de futuro,
presente del pasado,
amor más poderoso que la vida:
perdido y encontrado.
Encontrado, perdido...
Muy
buenas tardes mis queridos Diversos, en esta mañana de sábado en la
cual los versos tuvieron que abrirse paso entre la niebla y la
política, nos reunimos en nuestra mesa del Macondo. Hicimos varios
quiebros a los temas políticos que invaden nuestro día a día y
llamanos a la poesía para que llenase los huecos de nuestra alma.
Mercedes
nos recordó, con mención de la película El cónsul de
sodoma(sobre la vida de Gil de Biedma), los versos de
este catalán universal y disfrutamos escuchando Amor más
poderoso que la vida.
También
escuchamos un poema de la polifacética Yolanda Castaño,
de su libro Erofanía, Perturbación Velaquí: Pero hai esta
maxia que se chama fantasía.........................................
Precisamente os animais non coñecen de ARTE.
Escuchamos
los versos de Paco de su libro Los mil dìas
del fauno, El poema que leyó se titula El lugar del
fauno y dice: laberinto de ilusiones.... quiso ser él y
lo convenció el tiempo. También compartió con nosotros el
poema Extendí mis manos: perder un amor y ganar la
soledad.......... acariciando el día. A partir de estos
versos estuvimos comentando que el espejo es un individuo cruel que
refleja tu ser, pero quién es ese reflejo que aparece en el
espejo????, es la realidad o un simple reflejo??. Y Paco nos leyó un
poema replicante a otro de Benedetti que se titula Enamorarse, en el
de Paco se escucha:Enamorse es morir de alegría, es la noche en
un mar de luciérnagas. Como siempre nuestro poeta romántico no
nos defrauda.
Rosalía nos
acompaña con sus arroutadas y reflexiones, poniendo versos a una
realidad a veces intransitable. El 17 de mayo en el parque de Santa
Margarita descubrió El Dorado, y hoy lo compartió con nosotros: El
dorado siempre ha sido el agua, para morir hemos nacido, el grial era
el camino..... Y también nos leyó Y esto les va a
explorar: aguantará el país, aguantarán las gaviotas. Siempre
la rabiosa actualidad entra en los versos.
Mercedes
también nos trajo los versos de Mayakovsky, nos contó
parte se su historia, de su horadez, de su epitafio, de sus versos (
la barca del amor se estrelló contra la vida cotidiana). Y
nos quedamos con ganas de más, así que para arrancar el mes de
junio, el próximo sábado que será 2 llevaremos versos de este
autor y de los que quieran acudir.
Que
la vida se llene de besos y versos.
Ángeles