NAI (EVA VEIGA)
CANDO veña o tempo de derrubar
as estatuas nosas
pola súa man noutrora ergueitas,
cando os nosos actos
e tamén os desleixos
voen como follas desprendidas
no aire indolente e incomprensible,
cando os nosos átomos e mesmo
os xenes que compartimos
se esquezan xa noutras existencias
da vida e forma sucesiva que nos deron,
entón, alén do sol e deste inverno
que me anega,
a luz túa sempre acesa
e desa luz a miña sede
avivarán o amor universal
que adoito refai tan alta casa.
Muy buenas tardes mis queridos Diversos, el sábado pasado las amorosas palabras de Eva Veiga nos acompañaron entre risas y vapores de café. Estuvimos leyendo poemas de A frecha azul do teixo, libro que Eva Veiga dedicó a su madre fallecida. En el prólogo de Teresa Seara se afirma, muy acertadamente, que nadie muere mientras sea recordado por las personas que lo han querido. Estuvimos comentando la necesidad de hablar de la muerte de una manera sensata y amable, pensando que la muerte siempre formará parte de toda vida. Realmente nos comemos los unos a los otros, debemos mostrar respeto ante lo muerto. Y pensar que los poetas empleamos la muerte para escribir. Por eso decidimos que uno de nuestros sábados lo podíamos dedicar a tratar poemas que hagan referencia a la muerte. De A frecha azul do teixo leímos versos como: A morte era verde e sonámbula... Flor de neve que era como descenden as horas máis fermosas da tristeza..... Paco nos habló de la amistad que le une a Eva Veiga y de sus poemas replicantes, poemas suyos como réplica a poemas de Eva, Hay una morte do río que baleira a súa viaxe ba fin da Terra (Eva), Hay una muerte lógica que se repite inconsablemente (Paco) y Paco también compartió con nosotros el último poemas que escribió, Dicen: Dicen que la luz desaparece en el profundo Universo,... dicen que los sueños no duermen... dicen que siempre dicen, poema con un gran ritmo y romanticismo, y nos dejó una frase que auna poeta y muerte con una gran maestría: Si un poeta se enamora de ti no morirás jamás.
También señalamos aquí un momento alegre del que tuvimos conocimiento el sábado. Betty nos comentó que comenzó a escribir poemas y que le sentó bien, como procede de Suiza los escribe en francés, pero tenemos traductores. Enhorabuena a Betty por escribir y hacernos partícipes de este hecho.
Recordad que el miércoles 6 de abril se inaugura en El Club del Mar la exposición de Carmen. Y anunciar aquí también, aunque lo iremos recordando, que el libro de poemas de Francisco Vila se presentará en Lume el 26 de Mayo.
Quedamos para leer los versos de Olvido García Valdés para el próximo sábado que será 9 de Abril. Mercedes trajo un libro suyo y no nos dio tiempo a tratarlo, con lo cual amerita dedicarle un sábado, recordando que además los versos que libremente quieran acudir pueden venir también.
Besos y versos para todos.
|
Punto de encuentro entre gentes que tenemos amor a la poesía. Somos hombres y mujeres (y viceversa) con saberes, gustos, edades, orígenes y, sin duda, destinos diversos. Aquí están nuestras palabras, nuestros sueños, nuestras alegrías, nuestros intereses, nuestras dudas y nuestras certezas.
martes, 5 de abril de 2016
Nuestro Macondo, 2 de abril de 2016
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario