Que levas na frente?
estrelas,
nos ollos?
soños,
e nos beizos'
versos.
Que levas ao lombo?
perdas,
nos ombreiros?
afanes,
e no peito?
alento.
Que levas nos brazos?
apertas,
nas mans?
caricias,
e no van?
amores.
Que levas no ventre?
desexos,
nas pernas?
ritmo,
e nos pés?
a danza do tempo.
Ana López.
Punto de encuentro entre gentes que tenemos amor a la poesía. Somos hombres y mujeres (y viceversa) con saberes, gustos, edades, orígenes y, sin duda, destinos diversos. Aquí están nuestras palabras, nuestros sueños, nuestras alegrías, nuestros intereses, nuestras dudas y nuestras certezas.
jueves, 28 de febrero de 2013
lunes, 25 de febrero de 2013
Instante poético
No programa da Radio Galega; Axenda Cultural, escoitouse a voz poética de Montse ,hoxe unha amorosa e fermosa mirada mariñeira.Bo comenzo.
PARABENS!!
Ana López
PARABENS!!
Ana López
domingo, 24 de febrero de 2013
En Macondo, Sábado 23 de Febrero de 2013
"Uno empieza a horrorizarse
si la belleza del arte se reduce
a exhibir desconsideradamente su
deber, querer y poder ante las almas que lo contemplan"
ROBERT WALSER (fragmento de su poema titulado VAN GOGH)
Buenos y lluviosos días queridos Diversos, ayer, en nuestros encuentros poéticos de mañana de sábado, teníamos cita con Sylvia Plath pero no acudimos a la cita con ella porque las artes plásticas y otros poemas se metieron en nuestra reunión y aprovechamos el momento. Pospusimos la cita para el próximo sábado.
Carlos Santos llegó con una caja de pinturas que estrenó con un dibujo dedicado al grupo DIVERSOS del que mando una foto. Además sigue funcionando la llamada sin móviles, esta semana Ángela comentó que pensó en Mayka, y................. este sábado vino Mayka, ya vemos que sigue existiendo la magia, además se llevó un dibujo de Carlos Santos para Lucas y Antonio otro para su nieto, Nico.
La poesía vino de la mano de un autor colombiano, Luis Carlos López, autor cartagenero que creo un poema en el que se generó un punto turístico, unos zapatos viejos enormes en los cuales se fotografía la gente.
"A mi ciudad nativa"
Mas hoy, plena de rancio desaliño
bien puedes inspirar ese cariño
que uno le tiene a sus zapatos viejos."
También leímos "De sociedad", en el cual hace una crítica irónica de alguna gente de su ciudad y "Portal de las luces".
Como la mañana se presentaba plástica también leímos el poema del autor suizo Robert Walser dedicado a Van Gogh.
Como veis la mañana estuvo llena de colores y palabras.
También se impuso la realidad, la cruda realidad viendo as manifestaciones que pasaban por delante del Macondo, recordándonos que los tiempos son difíciles y algo como reclamar lo que es de uno se convierte en una penuria.
En estos tiempos de crisis es necesario echar mano de los poemas y "Defender la alegría como una trinchera" tal y como escribió Benedetti, y en nuestro caso defendamos también la poesía.
Recordad la cita con la presentación del libro de Montse. Miércoles 13 de marzo a las 8 de la tarde en Portas Ártabras.
Y nuestra cita sabatina con la poesía de Sylvia Plath el sábado 2 de marzo en el rincón del fondo del café de Macondo, para vivir momentos únicos que acumularemos como rayos de sol para caldear algunos inviernos de nuestra vida.
Que vuestros días se llenen de besos y versos.
Ángeles
Ángeles Cupeiro, 23 de Febrero de 2013
Rosalía, a nosa Poeta Nacional
Este vaise y aquél vaise,
e todos, todos se van;
Galícia, sin homes quedas
que te poidan traballar,
Tés, en cambio,orfos e orfas
e campos de soledad,
e nais que non teñen fillos
e fillos que non ten pais.
E tés corazóns que sufren
longas ausencias mortás,
viudas de vivos e mortos
que
ninguén consolará
HOXE SONARÁN AS GAITAS EN TODA GALICIA POR ROSALÍA DE CASTRO
Canta si queres,
na lingua que eu falo,
dareiche un mantelo,
dareiche un refaixo.
Co son da gaitiña
co son da pandeira,
che pido que cantes,
rapaza morena.
Co son da gaitiña,
co son do tambor,
che pido que cantes
meniña por Dios.
Rosalía de Castro(Cantares Gallegos)
na lingua que eu falo,
dareiche un mantelo,
dareiche un refaixo.
Co son da gaitiña
co son da pandeira,
che pido que cantes,
rapaza morena.
Co son da gaitiña,
co son do tambor,
che pido que cantes
meniña por Dios.
Rosalía de Castro(Cantares Gallegos)
viernes, 22 de febrero de 2013
24 de febreiro de 1837 nacía Rosalía de Castro
Quen queira me chame
quen queira me obriga.
Cantar, cantareille
de noite e de día.
por darlle contento,
por darlle consolo,
trocando en sonrisas
queixumes e choros.
Rosalía de Castro(Cantares Gallegos-1863)
quen queira me obriga.
Cantar, cantareille
de noite e de día.
por darlle contento,
por darlle consolo,
trocando en sonrisas
queixumes e choros.
Rosalía de Castro(Cantares Gallegos-1863)
jueves, 21 de febrero de 2013
SILVIA
Rompeu os zapatiños de cristal
e a argola de ouro
que a encadeaban ao paraíso.
Agora fai equilibrios no arame
có seu fardo de sombras.
Vai cabo dela outra muller
que ten voz propia,
palabras e silencios;
que a leva da man polos camiños do aire.
Esa
é só dela,
deixémola gardada.
Ana López.
e a argola de ouro
que a encadeaban ao paraíso.
Agora fai equilibrios no arame
có seu fardo de sombras.
Vai cabo dela outra muller
que ten voz propia,
palabras e silencios;
que a leva da man polos camiños do aire.
Esa
é só dela,
deixémola gardada.
Ana López.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)