martes, 7 de octubre de 2014

Nuestro Macondo 4 de octubre de 2014 - Adioses



Y se repite la misma noticia
mojada de cielo
la misma carroza cargada de piel
el mismo aroma de tierra 
removida invitándonos
el mismo moco cristalino lujoso 
sobre el pañuelo blanco.

                                                       
                                                   Carlos Santos despidiendo a su madre.   



Muy buenas noches mis queridos Diversos. Empezamos nuestra reunión sabatina con el adiós que Carlos Santos dedicó a su madre, que la semana pasada se fue, habitaba tierras colombianas y dejó huérfano a Carlos, pero con las tareas hechas y en paz. 



Recuperamos a Carlos Lesta, que después de realizar las tareas necesarias y placenteras por tierras catalanas compartió con nosotros sus versos, de gran actualidad y de profunda hondura, (Jugar a sentir y no dejar que lo sentido pese, jugar a vivir sin preguntas/ No quiere que lo aten con cadenas). Antonio Campos nos recordó un poema que le enviaron de Luis Cernuda y que dice: El deseo es una pregunta cuya respuesta no existe. Y Ángela nos trajo los versos de Gioconda Belli, que estuvo en la UNED esta semana pasada, y que arrasó y embelesó con sus palabras y versos. Nos encantaron y nos sorprendieron sus versos sobre temas cotidianos y sencillos, pero tratados de una manera original. En Amor de frutas dice:Déjame que esparza manzanas verdes en tu sexo, en Menopausia dice: Baila la danza ritual de la madurez, en Declaración narcisista dice: Hay suficiente en mis largos dedos/ para tomar las bridas de rebeldes corceles/ o irme flotando con los unicornios/ a recorrer las noches de uva. También escribe novelas entre ellas La mujer habitada







Y decidimos buscar, crear, encontrar poemas en los que aparecieran manglares, mentiras, unicornios y menhires. El resultado de la búsqueda lo podremos compartir con el café sabatino el 11 de octubre a las 11 de la mañana en la mesa del fondo del café de Macondo.

Y nos despedimos entre gotas de lluvia y aromas de otoño.

Besos y versos para todos

Concha Parga en Compostela

XOVES 2 DE OUTUBRO DE 2014







Muy buenos días de nuevo, reenvío el cartel de la lectura de relatos de Concha, como sabéis, al igual que las ilustraciones del libro, también son de nuestra diversa Ángela Fernéndez. Un placer para los ojos. Ahí va!
Besos y versos de nuevo.

Nuestro Macondo, 27 de Setiembre - Recibimos cartas y recordamos

Reunión del sábado 27 de setiembre
Ángeles nos cuenta :

RECIBIMOS CARTAS Y RECORDAMOS
Buenos días de domingo mis queridos Diversos, ayer en el Macondo recordamos a los que no pueden acudir a nuestras citas de los sábados. Pensamos que aunque no están aquí siempre existirán sus versos y es agradable que los escuchemos. Leímos los poemas de Rafa y Antonio del libro Ciclo de Plenilunios, el poema de Rafa se titula El amor roto en mil amores, y como siempre las palabras de Rafa nos trasladan a mundos oníricos y de gran dolor y colorido. Algunas de están palabras no estaban inventadas todavía, como sexsuave, pero Rafa sabia usarlas aunque no existieran. Y de Antonio leímos el poema en el que habla desde el punto de vista de una persona mayor sobre aquello que se va y no vuelve, en comparación con la naturaleza que siempre vuelve a resurgir, sus palabras son elegantes y sinceras como era él.



Además la tarea establecida se cumplió y recibimos cartas, leímos en primer lugar una carta inesperada/esperada de un poeta con ilusión, que como bien dice en su misiva no es un mensaje único, es un mensaje que cada diverso entenderá de modo propio e individual.  La carta lleva el número 1, seguirán más?????, el tiempo  nos lo dirá. También recibimos la carta de Carlos Santos que nos habla de la luz de la poesía sobre la mesa de mármol sostenedora de cafés, versos, leche con miel, libros y tantas otras cosas.  Isabel transcribió las palabras de Boecio, en las cuales busca en la poesía alivio a sus miserias. Y Elizabeth trajo cartas antiguas que representan recuerdos de otras épocas. Las cartas llegaron  y pensamos que seguirán llegando porque hubo promesas de nuevas misivas........., será interesante y agradable recibirlas y compartirlas. Anímémonos. 

Carmen nos leyó el poema de una amiga suya, Paz Sanmartín en el que habla de la noche que cae como losas de hierro, mis ojos buscan sueños de vida

Recordad que este  próximo 2 de Octubre en Santiago, en la librería FOLLAS NOVAS (Montero Ríos, 37, Santiago de Compostela) Concha hará  una lectura de relatos de su libro: VIAXE EN CÍRCULO, será  a las ocho de la tarde. Deciros también que el hoy domingo, 28 de septiembre, a las doce del mediodía  habrá un Recital Poético homenaje a Luisa Villalta, será en el Teatro Rosalía, aún estamos a tiempo de llegar. 

Y quedamos emplazados para el sábado 4 de octubre con los poemas queridos por cada uno de nosotros y por los versos de Luisa Villalta que no acudieron este sábado. Y por supuesto por las cartas que quieran aparecer. 

Besos y versos para todos.

Sábados de setiembre

Reunión del 13 de setiembre
Ángeles dice :

Muy buenas tardes queridos Diversos, el pasado sábado 13 de septiembre la mesa del fondo del café de Macondo fue testigo de nuestra reunión sabatina, conversamos, leímos, compartimos mesa.  Pero la crónica de la reunión queda aplazada para otro momento porque el secretario encontró un contratiempo en el camino. 
De todas formas el sábado que viene a la hora señalada acudirán los versos y los poemas que cada uno de nosotros quiera llevar y que nos acompañarán y acariciarán.
Mientras tanto que los besos y los versos pueblen nuestros días.

Foto de Carlos Lesta - Barcelona-Monumento a Colón - 2014
    


Reunión del sábado 20 de setiembre
Ángeles escribió : 

La carta es una visita no anunciada. El cartero es intermediario de asaltos descorteses. Cada ocho días debería tenerse una hora para recibir cartas y tomar un baño después.
                                                                                                                             Friedrich Nietzsche



Tomado de"razondelgusto.blogspot.com"

Muy buenas tardes queridos Diversos, El sábado pasado Carlos Santos comenzó nuestra reunión en el Macondo citando estas palabras de Nietzsche y a continuación repartió sobres para que en esta semana recuperásemos la comunicación epistolar. Así que recordemos el arte de escribir cartas, y recordar tambíén que si alguien quiere escribirlas al grupo Diversos o a alguien del grupo la dirección del Macondo es San Andrés, 106, 15003 La Coruña.
A continuación leímos versos de Álvaro Mutis, poeta colombiano, que fue galardonado con varios premios (Príncipe de Asturias, 1997, Princesa Sofía,1997, Cervantes,2000). En su poema Nocturno nos habla de los ríos que gimen con su nocturna carga de lodos vegetales, las imágenes de estos versos no trasladaron a selvas colombianas, verdes y húmedas...... También en relación con el tema de las cartas leímos un poema de Rogelio Echevarría que con el título Llega tu carta nos dice que: Llega tu carta que musita tu nombre en todas las ciudades por donde pasa prisionera, lo que nos dio pie a pensar en liberar las palabras para escribir nuestras cartas. 
Sara trajo una antología de poetas de la generación del 27, leyó de Luis CernudaNo decía palabras ( El deseo es un pregunta cuya respuesta no existe) y de Rafael Alberti leyó El cuerpo deshabitado ( Yo te arrojé de mi cuerpo).
Isabel trajo el libro de Miguel Melero Poemas de Rencor y Odio, y estuvimos leyendo algunos de ellos en presencia de su autor, leímos Gente gris (Caminantes grises, grises personas de vida malva.....), Poetas (Hay poetas que escriben la luz en un trozo de papel, hay otros poetas que son sin embargo un coñazo), Ignorancia (Turbias ignorancias dentro de mi cabeza), El Arma (Cuando el instinto me ordene empezará el festival).
Sol compartió con nosotros poemas de Dores Tembrás, de su libro Cronoloxía da ausencia, leímos Arquitectura da mudez, Souboche o silencio atroz?, Escriturarte non escribirte, comentó la capacidad de destilar las palabras que presenta esta autora. 
Concha nos trajo dos poemas suyos: Extravío (sinto un frío xeado nas dobras do corazón) y Brétema ( Hoxe hai alquimia de sono nas nubes), como siempre nos emocionaron sus versos bien construidos y con magníficas y poderosas metáforas. Comentar también que es próximo 2 de Octubre en Santiago, en la librería FOLLAS NOVAS habrá una lectura de relatos del libro de Concha, VIAXE EN CÍRCULO, será  a las ocho de la tarde.
Deciros también que el próximo domingo, 28 de septiembre, a las doce del mediodía  habrá un Recital Poético homenaje a Luisa Villalta, será en el Teatro Rosalía. Debido a esto pensamos tratar esta autora en nuestro rincón del fondo del café de Macondo el sábado 27 entre cafés, risas, infusiones, versos, y por supuesto besos.
Nos vemos allí, a ver si alguna carta nos espera.......

inicio de nuestra temporada



El 4 de Setiembre nos convocaba Ángeles :  Muy buenos días mis queridos Diversos, las vacaciones tocan a su fin y la poesía nos reclama desde el Café de Macondo. 
Espero que el verano haya sido relajante y nos ayude a caldear las largas y grises jornadas de invierno.
Nos vemos en la mesa del fondo del Café de Macondo el sábado 6 de septiembre para compartir, reír, añorar, disfrutar y vivir.

Besos y versos a cientos.

El 6 de setiembre iniciamos nuestra andadura : 
"Comenzamos y se paró el tiempo"

Hay tres formas de ver el mundo artística o estéticamente: de rodillas, en pie o levantado en el aire 
                                                                                             Valle-Inclán, 1928


Muy buenas noches mis queridos Diversos, llegó septiembre y acudimos al Café de Macondo a conversar, escuchar, recordar, compartir, homenajear.....
Los versos de Ecos de la montaña de José Zorrilla llamaron a Carlos Santos desde una vieja casa de un barrio de Ferrol y se los trajo para compartir con nosotros ( Del aire azul entre las ondas suaves // Ruidos: tristes, medrosos, gárrulos o graves // De un invisible mundo no lejano // Pasar de sombras invisible bando), Estos versos nos llevaron a paisajes lejanos y visiones oníricas. Esperamos que en la cita de muralismo que acude Carlos hoy, de nuevo los versos le llamen  y podamos verlos la semana que viene. 
Miguel Ángel compartió con nosotros algunos versos que generó en una pausa de camminata ( Deseo de tenerte, pausa de verano // Gafas de ver lo necesario), sus pausas creativas volverán en nuevas semanas.
Sol nos comentó que se suscribió a la editorial Espiral Maior y que le habían mandado los últimos libros publicados por la editorial que dirige Miguel Anxo Fernán-Vello, y Ana propuso que como grupo Diversos podríamos suscribirnos, y nos pareció una gran idea que gestionaremos estas próximas semanas. Además pensamos que podríamos invitar a Miguel Anxo uno de nuestros sábados para que comparta sus versos con nosotros.
Presentaros también la página web de nuestra querida Sara para que podamos conocer mejor su obra pictórica:  www.sara-blanco.wix.com/pintora. Siempre es bueno conocernos y compartir obra.
Sol propuso la lectura del libro de Miguel Anxo Memorial da Brancura para que lo podamos comentar el sábado 13 acompañado por los versos que toquen el alma y el ánimo de cada uno de nosotros.
Y sin más nos despedimos en ese momento en el que el tiempo era algo indefinido que no tenía dirección ni números.
Que nuestros días se llenen de versos y besos.
Ángeles 

Tiempo de vendimia, tiempo de frutos


TIEMPO DE VENDIMIA, TIEMPO DE FRUTOS

Foto  Edgar García Álvarez-A Rúa oct 2014



Foto EdgarºGarcía Álvarez- A Rua- Octubre 2014


El otoño tiene, entre otras cosas, la magia de los frutos en sazón. La vendimia, las castañas, las nueces. El otoño tiene, entre otras cosas, la posibilidad de encontrarnos con los amigos, las tertulias, el café, el te o el chocolate. El otoño tiene, entre otras cosas, todo aquello que le pongamos para que además de los oros y los ocres, lleve la impronta de nuestro pensar y hacer.
Feliz otoño
Y pasa nuestros seguidores del hemisferio sur... ¡qué no decir de la primavera!
¡A disfrutar lo que nos toca!



domingo, 14 de septiembre de 2014

Neste novo comezo a túa palabra e o teu sorriso permanecen con nós


      

                                                                                       

                         Para Antonio (In memoriam)


Cerraronse as túas pálpebras
sobre un campo de lucernas
e os  teu ollos de auga miran agora
verdades acochadas baixo  sulcos de incerteza,
pero  os teus versos quedaron enguedellados
na luz dun milleiro de mañás amarelas
e o teu sorriso acendeu unha lapa
que permanecerá sempre acesa
no horizonte de Macondo,
esa terra onde se perden as fronteiras…
E que ti alugaches para nós
coas túas palabras de poeta.