Obligaciones
diarias
de
Ida Vitale
Acuérdate
del pan,
no
olvides aquella cera oscura
que
hay que tender en las maderas,
ni
la canela guarneciente,
ni
otras especias necesarias.
Corre,
corrige, vela,
verifica
cada rito doméstico.
Atenida
a la sal, a la miel,
a
la harina, al vino inútil,
pisa
sin más la inclinación ociosa,
la
ardiente grita de tu cuerpo.
Pasa,
por esta misma aguja enhebradora,
tarde
tras tarde,
entre
una tela y otra,
el
agridulce sueño,
las
porciones de cielo destrozado.
Y
que siempre entre manos un ovillo
interminablemente
se devane
como
en las vueltas de otro laberinto.
Pero
no pienses,
no
procures,
teje.
De
poco vale hacer memoria,
buscar
favor entre los mitos.
Ariadna
eres sin rescate
y
sin constelación que te corone.
![]() |
Ida Vitale, Wiki |
Buenos
días de domingo del diecinueve mis queridos Diversos. Comienza un
nuevo año al que tenemos que pedirle versos que inunden nuestra vida
y también besos y sonrisas para acompañarlos.
![]() |
foto propia |
Ayer
como sábado que se precie comenzamos acudiendo a la mesa del fondo.
Y la mañana empezó con versos de Rosalía (En la mesa del
fondo, respiro aire, respiro hondo, .... y en susurro dejan sus penas
en esta torre de Babel) y Guillermo (Feliz año a los poetas de
Macondo, que siempre se ponen al fondo, para escribir mucho más
hondo) dedicados al grupo, versos similares que reflejan
los ánimos de los sábados poéticos de este pequeño rincón
del mundo.
Y
leímos los versos de la galardonada con el premio Cervantes, Ida
Vitale,leímos prosa poética de Jardines Imaginarios (No
razono lo justo.... pensad en el que hizo el mar), Casa (Canta esta
casa, su resplandor avanza.....), Una mujer ( Bordó, bordó, bordó
la tela blanca, planta, arranca y desgarra), Obligaciones diarias.
Esta lectura generó diversas opiniones sobre esta autora uruguaya de
la llamada generación del 45, gustos variados, incluso una
predilección por los poemas breves de la autora. También leímos
algunos versos de Francisca Aguirre, (Llegó al borde
mismo de la noche, llegó hasta el borde mismo del abismo.......
Siempre en el amor vivimos de limosna...... la muerte es sorda y muda
como el cielo), versos reflexivos sobre lo que ocurre en su
alrededor.
Y
en relación con Francisca Aguirre nuestra Rosalía le
escribe: He consumido poesía, la poesía me enajena, me
produce emociones........ y yo también nací a destiempo. Y también
le escribe a Neruda: Ayer leí a Neruda, ¿Dónde estás jaula
dorada?, ladrón de versos y palabras. Y por supuesto
llegadas las navidades y apurada el día cinco también escribe la
Carta a los Reyes Magos: Estoy a cinco, pego un brinco, tres
deseos: amor, salud y dinero, que viejos.... Una vida torcida, algo
más divertida. Como siempre disfrutamos de estos versos
originales y prolíficos de nuestra diversa. Y Paco nos
leyó versos de su primer libro Hijos del fuego, narrando
la historia del origen de sus versos: Estábamos juntos...
recogiste la falda húmeda de las olas. Versos leídos con
la profundidad y elegancia que Paco sabe darles. Y nos quedamos con
la descripción de los versos por parte de Antonio: Buenos, bellos y
tiernos.
Dejo
información sobre un acto que se celebra el martes en Ámbito
Cultural de El corte inglés y además cuenta con la participación
de varios diversos.
Y
sin más nos despedimos para reencontrarnos el sábado 19 de enero
con los versos de César Pavese y todos aquellos que
acudan.
Besos
y versos hasta entonces.
Ángeles.